LOGO

Acuerdo de producción limpia como sistema de gestión para ENAP Refinerías Aconcagua / Gustavo Tapia Oberreuter.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2012Descripción: 153 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental. Resumen: Con la firma del Acuerdo de Producción Limpia para la zona industrial Puchuncaví –Quintero, Enap Refinerías S.A. se compromete a cumplir para su planta Refinería Aconcagua (en adelante ERA) las acciones y metas establecidas en éste. Para ello, cuenta con sus Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional, donde se deben integrar cada una de estas acciones, por medio de los departamentos responsables. Luego de hacer una revisión de cada uno de los documentos de los sistemas de gestión de ERA (SGC, SGA y SGSSO) se logró comprender el funcionamiento de la organización. A partir de la revisión del APL, identificando las acciones que aplican a ERA, se determinó la vinculación de los requerimientos del APL con cada uno de los requisitos normativos de los Sistemas de Gestión implementados. El resultado de esta revisión muestra que el 75% de las acciones del APL, se vinculan con procedimientos vigentes y operativos en la organización, observando una brecha en la cual se debe trabajar. Para lograr la vinculación del 100% de las acciones del APL a los Sistemas de Gestión existentes, es recomendable generar la documentación necesaria para cubrir esta brecha del 25%, para la cual se proponen cuatro instructivos que son parte de este trabajo de titulación. Adicionalmente, como documento maestro se propone un manual para facilitar el acceso, la identificación y alcance de cada uno de los documentos aplicables al APL.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M T172a 2012 Disponible 00161092
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental.

Con la firma del Acuerdo de Producción Limpia para la zona industrial Puchuncaví –Quintero, Enap Refinerías S.A. se compromete a cumplir para su planta Refinería Aconcagua (en adelante ERA) las acciones y metas establecidas en éste. Para ello, cuenta con sus Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional, donde se deben integrar cada una de estas acciones, por medio de los departamentos responsables. Luego de hacer una revisión de cada uno de los documentos de los sistemas de gestión de ERA (SGC, SGA y SGSSO) se logró comprender el funcionamiento de la organización. A partir de la revisión del APL, identificando las acciones que aplican a ERA, se determinó la vinculación de los requerimientos del APL con cada uno de los requisitos normativos de los Sistemas de Gestión implementados. El resultado de esta revisión muestra que el 75% de las acciones del APL, se vinculan con procedimientos vigentes y operativos en la organización, observando una brecha en la cual se debe trabajar. Para lograr la vinculación del 100% de las acciones del APL a los Sistemas de Gestión existentes, es recomendable generar la documentación necesaria para cubrir esta brecha del 25%, para la cual se proponen cuatro instructivos que son parte de este trabajo de titulación. Adicionalmente, como documento maestro se propone un manual para facilitar el acceso, la identificación y alcance de cada uno de los documentos aplicables al APL.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad