LOGO

Diseño de un manual para la implementación de un sistema de gestión de medio ambiente, seguridad y salud en empresas de construcción en edificación habitacional / Daniela Roldán Zamora.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2012Descripción: 155 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental. Resumen: La elaboración del Manual sobre Sistemas de Gestión ES&H (Medio Ambiente, Seguridad y Salud, por sus siglas en inglés) se enfocó hacia la aplicación y cumplimiento de todas las leyes y reglamentos ambientales y de seguridad, así como de las normas, códigos, especificaciones, políticas y procedimientos de la empresa encargada del proyecto de construcción, relacionados con la protección del medio ambiente y la seguridad de las personas durante la ejecución de los trabajos. El manual pretende ser la herramienta principal de gestión para el cumplimiento de las responsabilidades ambientales y de seguridad, durante las etapas de construcción de un proyecto, siendo el principal objetivo que las empresas dedicadas al rubro de la construcción en edificación habitacional, logren buenas prácticas medio ambientales, de seguridad y salud, lo que significará utilizar todos los instrumentos necesarios para alcanzar el cero incidente. Las materias contenidas en el Manual ES&H servirán como base para el desarrollo e implementación de los Procedimientos de Medio Ambiente, Seguridad y Salud de cada contratista del proyecto, de acuerdo con los requisitos definidos tanto por el cliente, como por la legislación chilena vigente. El presente trabajo de título tuvo por objeto desarrollar un Manual para la Implementación de un Sistema de Gestión ES&H, para empresas del rubro de la construcción de edificación habitacional, permitiendo mejorar su imagen en el mercado, favorecer el desarrollo y participación en soluciones ambientales y mejorar las relaciones con la comunidad. Para llevar a cabo esto, se diseñó una empresa constructora habitacional tipo, donde fueron descritas sus etapas, las emisiones, residuos e impactos ambientales generados y los antecedentes de accidentabilidad presentes en el rubro de la construcción habitacional. Posteriormente, se hizo una revisión bibliográfica de la legislación competente a este rubro, elaborando tablas en donde se señaló el reglamento correspondiente y las formas de cumplimiento que dará la Empresa que decida implementar el Manual. Asimismo, se indicaron los requisitos generales de las normas ISO 14001 y OHSAS 18001 las cuales permiten la implementación de un sistema de gestión de medio ambiente y de seguridad y salud, respectivamente. Finalmente se propuso un Manual para la Implementación de un Sistema de Gestión ES&H para empresas de construcción habitacional, en el cual se especificaron y describieron los materias mínimas que debe contener un manual de estas características.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M R774d 2012 Disponible 00161095
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental.

La elaboración del Manual sobre Sistemas de Gestión ES&H (Medio Ambiente, Seguridad y Salud, por sus siglas en inglés) se enfocó hacia la aplicación y cumplimiento de todas las leyes y reglamentos ambientales y de seguridad, así como de las normas, códigos, especificaciones, políticas y procedimientos de la empresa encargada del proyecto de construcción, relacionados con la protección del medio ambiente y la seguridad de las personas durante la ejecución de los trabajos. El manual pretende ser la herramienta principal de gestión para el cumplimiento de las responsabilidades ambientales y de seguridad, durante las etapas de construcción de un proyecto, siendo el principal objetivo que las empresas dedicadas al rubro de la construcción en edificación habitacional, logren buenas prácticas medio ambientales, de seguridad y salud, lo que significará utilizar todos los instrumentos necesarios para alcanzar el cero incidente. Las materias contenidas en el Manual ES&H servirán como base para el desarrollo e implementación de los Procedimientos de Medio Ambiente, Seguridad y Salud de cada contratista del proyecto, de acuerdo con los requisitos definidos tanto por el cliente, como por la legislación chilena vigente. El presente trabajo de título tuvo por objeto desarrollar un Manual para la Implementación de un Sistema de Gestión ES&H, para empresas del rubro de la construcción de edificación habitacional, permitiendo mejorar su imagen en el mercado, favorecer el desarrollo y participación en soluciones ambientales y mejorar las relaciones con la comunidad. Para llevar a cabo esto, se diseñó una empresa constructora habitacional tipo, donde fueron descritas sus etapas, las emisiones, residuos e impactos ambientales generados y los antecedentes de accidentabilidad presentes en el rubro de la construcción habitacional. Posteriormente, se hizo una revisión bibliográfica de la legislación competente a este rubro, elaborando tablas en donde se señaló el reglamento correspondiente y las formas de cumplimiento que dará la Empresa que decida implementar el Manual. Asimismo, se indicaron los requisitos generales de las normas ISO 14001 y OHSAS 18001 las cuales permiten la implementación de un sistema de gestión de medio ambiente y de seguridad y salud, respectivamente. Finalmente se propuso un Manual para la Implementación de un Sistema de Gestión ES&H para empresas de construcción habitacional, en el cual se especificaron y describieron los materias mínimas que debe contener un manual de estas características.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad