LOGO

Propuesta de un plan de manejo de sustancias y residuos peligrosos para la empresa SGS Minerals S.A / Bárbara Arredondo Bahamondez, Constanza Corvalán Zuñiga.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2012Descripción: 243 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniera Ambiental. Licenciada en Ingeniería Ambiental. Universidad de Valparaíso. 2012. Resumen: El presente proyecto de título tuvo por finalidad el elaborar una propuesta de almacenamiento de sustancias y manejo de residuos peligrosos, para la empresa SGS MINERALS S.A, ubicada en la ciudad de Santiago, comuna de Pudahuel, RM. Se realizó un análisis diferencial para el D.S N°78/2010 MINSAL y D.S N°148/2004 MINSAL a través de listas de comprobación, encuestas, visitas a terreno y reuniones, donde se pudo evaluar el estado de cumplimiento de la empresa y de esta manera proponer soluciones para así cumplir con la legislación ambiental aplicable. Se determinó que la cantidad de residuos peligrosos generado anualmente es mayor a 12 kg de residuos tóxicos agudos y mayor a 12 ton de otros tipos de residuos peligrosos, por lo cual se debe realizar un plan de manejo de residuos peligrosos. Para el caso del almacenamiento de sustancias peligrosas esta normativa no es aplicable de manera exigente, pero para cumplir con un estándar mínimo de seguridad se propone realizar una evaluación con mayores exigencias. Con el objetivo de que la empresa pueda cumplir con los requerimientos legales, se propuso un plan de acción en infraestructura, mejoras en el almacenamiento de sustancias peligrosas en laboratorios, capacitaciones al personal, etiquetado de los residuos peligrosos, mejoras en el plan de emergencia y propuesta de Hojas de datos de seguridad para transporte (HDST). Para el caso de las bodegas de sustancias peligrosas dependerá de la empresa concesionaria la mejora en el sistema de almacenamiento de estas. Estos cambios señalados en la propuesta del presente trabajo tienen un costo de $ 15.105.000 para levantar las no conformidades y el plazo estimado para dar cumplimiento a la normativa es de un año. Palabras claves: Residuo peligroso, Sustancia peligrosa, Manejo, Almacenamiento.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M A774p. 2012 Disponible 00161429
Total de reservas: 0

Ingeniera Ambiental. Licenciada en Ingeniería Ambiental. Universidad de Valparaíso. 2012.

El presente proyecto de título tuvo por finalidad el elaborar una propuesta de almacenamiento de sustancias y manejo de residuos peligrosos, para la empresa SGS MINERALS S.A, ubicada en la ciudad de Santiago, comuna de Pudahuel, RM. Se realizó un análisis diferencial para el D.S N°78/2010 MINSAL y D.S N°148/2004 MINSAL a través de listas de comprobación, encuestas, visitas a terreno y reuniones, donde se pudo evaluar el estado de cumplimiento de la empresa y de esta manera proponer soluciones para así cumplir con la legislación ambiental aplicable. Se determinó que la cantidad de residuos peligrosos generado anualmente es mayor a 12 kg de residuos tóxicos agudos y mayor a 12 ton de otros tipos de residuos peligrosos, por lo cual se debe realizar un plan de manejo de residuos peligrosos. Para el caso del almacenamiento de sustancias peligrosas esta normativa no es aplicable de manera exigente, pero para cumplir con un estándar mínimo de seguridad se propone realizar una evaluación con mayores exigencias. Con el objetivo de que la empresa pueda cumplir con los requerimientos legales, se propuso un plan de acción en infraestructura, mejoras en el almacenamiento de sustancias peligrosas en laboratorios, capacitaciones al personal, etiquetado de los residuos peligrosos, mejoras en el plan de emergencia y propuesta de Hojas de datos de seguridad para transporte (HDST). Para el caso de las bodegas de sustancias peligrosas dependerá de la empresa concesionaria la mejora en el sistema de almacenamiento de estas. Estos cambios señalados en la propuesta del presente trabajo tienen un costo de $ 15.105.000 para levantar las no conformidades y el plazo estimado para dar cumplimiento a la normativa es de un año. Palabras claves: Residuo peligroso, Sustancia peligrosa, Manejo, Almacenamiento.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad