LOGO

Manual para el manejo de residuos hospitalarios en establecimientos de salud de mediana y baja complejidad, Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota / Katia Broerse Pedreros.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2012Descripción: 2 volumesTema(s): Otra clasificación:
  • T
Contenidos:
El volumen 2 corresponde a Anexo V: Manual para el manejo de residuos hospitalarios.
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental. Resumen: El presente trabajo de titulo tuvo por propósito elaborar un manual de procedimiento para el manejo de desechos hospitalarios para establecimientos de salud de mediana y baja complejidad bajo la jurisdicción del Servicio de salud Viña del mar –Quillota. Se efectuó un análisis de los requerimientos normativos del D.S Nº 6/2009 y del D.S Nº 148/2003 aplicables a los establecimientos de salud de Quillota y La Calera. El análisis fue realizado empleando listas de verificación, visitas a terrenos, inspecciones visuales, entrevistas, tomas fotográficas y reuniones con el personal de cada establecimiento de salud, en donde se pudo evaluar el estado de cumplimiento normativo de los hospitales. Se realizó una estimación de los residuos totales generados por los establecimientos de salud en estudio y se obtuvo como resultado que el Hospital San Martín de Quillota genera sobre 1 ton/mes de residuos especiales (categoría de residuos que se encuentra definida y caracterizada en El capítulo II) por lo que se encuentra sujeto a realizar un plan de manejo de sus residuos. No así el Hospital Dr. Mario Sánchez de La Calera el cual obtuvo una generación de residuos especiales inferior a 1 ton/mes. Con el propósito de que los establecimientos de mediana y baja complejidad puedan dar cumplimiento a la normativa vigente se elaboró un manual el cual incluye los procedimientos y actividades que deben seguir los funcionarios para lograr un manejo adecuado y seguro de los residuos en todas sus etapas desde la generación hasta su disposición final. Este manual incorpora además sugerencias y recomendaciones a nivel de infraestructura basado en las condiciones y disponibilidades que presentan actualmente los establecimientos de salud.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M B865m 2012 v.1 Disponible 00161431
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M B865m 2012 v.2 Disponible 00161101
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental.

El volumen 2 corresponde a Anexo V: Manual para el manejo de residuos hospitalarios.

El presente trabajo de titulo tuvo por propósito elaborar un manual de procedimiento para el manejo de desechos hospitalarios para establecimientos de salud de mediana y baja complejidad bajo la jurisdicción del Servicio de salud Viña del mar –Quillota. Se efectuó un análisis de los requerimientos normativos del D.S Nº 6/2009 y del D.S Nº 148/2003 aplicables a los establecimientos de salud de Quillota y La Calera. El análisis fue realizado empleando listas de verificación, visitas a terrenos, inspecciones visuales, entrevistas, tomas fotográficas y reuniones con el personal de cada establecimiento de salud, en donde se pudo evaluar el estado de cumplimiento normativo de los hospitales. Se realizó una estimación de los residuos totales generados por los establecimientos de salud en estudio y se obtuvo como resultado que el Hospital San Martín de Quillota genera sobre 1 ton/mes de residuos especiales (categoría de residuos que se encuentra definida y caracterizada en El capítulo II) por lo que se encuentra sujeto a realizar un plan de manejo de sus residuos. No así el Hospital Dr. Mario Sánchez de La Calera el cual obtuvo una generación de residuos especiales inferior a 1 ton/mes. Con el propósito de que los establecimientos de mediana y baja complejidad puedan dar cumplimiento a la normativa vigente se elaboró un manual el cual incluye los procedimientos y actividades que deben seguir los funcionarios para lograr un manejo adecuado y seguro de los residuos en todas sus etapas desde la generación hasta su disposición final. Este manual incorpora además sugerencias y recomendaciones a nivel de infraestructura basado en las condiciones y disponibilidades que presentan actualmente los establecimientos de salud.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad