LOGO

Propuesta de un Programa de Gestión tendiente a alcanzar la certificación Ambiental Municipal Fase 1 para la comuna de La Ligua. Región de Valparaíso / Carolina Paz Vásquez Bernal.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: 256 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental. Resumen: La Certificación Ambiental Municipal es un proceso voluntario que permite a los municipios instalarse como modelo de gestión ambiental, integrando: la infraestructura, personal, procedimientos internos y servicios prestados a la comunidad. La finalidad del proceso es conservar o mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes, evaluar la gestión municipal, fortalecer la transparencia y fomentar la participación con la comunidad. Esta certificación consta de tres fases: Certificación Básica, Certificación Intermedia y Certificación de Excelencia. La fase 1, o Certificación Básica, implica: el desarrollo del diagnóstico ambiental; la elaboración de la estrategia y sus correspondientes líneas estratégicas; la constitución de los comité ambientales; y la firma de un convenio anual donde la autoridad se compromete con el cumplimiento de los componentes exigidos en el sistema de certificación. El presente documento corresponde a una propuesta para la certificación fase 1 para la Ilustre Municipalidad de La Ligua. Ésta tiene el objetivo colaborar con el proceso de Certificación Ambiental Municipal para dicho municipio presentando un Programa de Gestión tendiente a alcanzar la Certificación, de modo que permita integrar el proceso de certificación en forma sistematizada, estandarizada, participativa, gradual y realista a las necesidades de Gestión Ambiental Local del municipio.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M V335p 2013 Disponible 00162960
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental.

La Certificación Ambiental Municipal es un proceso voluntario que permite a los municipios instalarse como modelo de gestión ambiental, integrando: la infraestructura, personal, procedimientos internos y servicios prestados a la comunidad. La finalidad del proceso es conservar o mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes, evaluar la gestión municipal, fortalecer la transparencia y fomentar la participación con la comunidad. Esta certificación consta de tres fases: Certificación Básica, Certificación Intermedia y Certificación de Excelencia. La fase 1, o Certificación Básica, implica: el desarrollo del diagnóstico ambiental; la elaboración de la estrategia y sus correspondientes líneas estratégicas; la constitución de los comité ambientales; y la firma de un convenio anual donde la autoridad se compromete con el cumplimiento de los componentes exigidos en el sistema de certificación. El presente documento corresponde a una propuesta para la certificación fase 1 para la Ilustre Municipalidad de La Ligua. Ésta tiene el objetivo colaborar con el proceso de Certificación Ambiental Municipal para dicho municipio presentando un Programa de Gestión tendiente a alcanzar la Certificación, de modo que permita integrar el proceso de certificación en forma sistematizada, estandarizada, participativa, gradual y realista a las necesidades de Gestión Ambiental Local del municipio.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad