LOGO

Efecto de la consejería nutricional basada en calidad más cantidad de carbohidratos sobre parámetros metabólicos en pacientes adolescentes con resistencia a la insulina / Macarena del Castillo Zambrano.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Vega Soto, Claudia ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: 62 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: Introducción: actualmente la consejería nutricional para el tratamiento de la resistencia a la insulina (RI) se basa principalmente en el conteo de hidratos de carbono (CHO) Objetivo: Comparar el efecto de una consejería nutricional basada en cantidad de CHO v/s una consejería nutricional basada en calidad y cantidad de CHO. Metodología: Se estudiaron 7 sujetos de sexo femenino con edades entre 14 y 18 años que padecían RI, todas manejadas exclusivamente con dieta y/o insulinosensibilizadores. Las adolescentes fueron sometidas a dos intervenciones nutricionales: la primera basada en consejería respecto a cantidad de CHO y porciones de intercambio (tratamiento convencional) y la segunda, basada en consejería respecto a calidad de CHO, utilizando el índice glicémico (IG) como eje central de intervención. Además se incluyó una tercera sesión para evaluar resultados. Las variables estudiadas fueron glicemia, insulinemia y peso. Además, mediante recordatorio de 24 horas se obtuvieron IG y g de CHO de la dieta en los dos tiempos de intervención. Los resultados fueron tabulados y procesados por el programa SPSS versión 18.0. Para determinar diferencias significativas entre ambas intervenciones se utilizó ANOVA de muestras repetidas y Prueba DMS. Se consideró significativo un p< 0,05. Resultados: Tanto la insulinemia (p= 0,049) como el IG (p= 0,005) tuvieron una disminución significativa en el tiempo considerando ambas intervenciones. Al comparar el efecto de la consejería de calidad más cantidad de CHO con la consejería basada sólo en cantidad de CHO, se observa que el IMC (p=0,032), insulinemia (0,027) y el IG (0,008) tuvieron una disminución significativa. Conclusión: El presente estudio indica que la consejería de calidad de carbohidratos debe estar incluida en los tratamientos de RI.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M C3523e 2013 Disponible 00161113
Total de reservas: 0

Licenciado en Nutrición y Dietética.

Introducción: actualmente la consejería nutricional para el tratamiento de la resistencia a la insulina (RI) se basa principalmente en el conteo de hidratos de carbono (CHO) Objetivo: Comparar el efecto de una consejería nutricional basada en cantidad de CHO v/s una consejería nutricional basada en calidad y cantidad de CHO. Metodología: Se estudiaron 7 sujetos de sexo femenino con edades entre 14 y 18 años que padecían RI, todas manejadas exclusivamente con dieta y/o insulinosensibilizadores. Las adolescentes fueron sometidas a dos intervenciones nutricionales: la primera basada en consejería respecto a cantidad de CHO y porciones de intercambio (tratamiento convencional) y la segunda, basada en consejería respecto a calidad de CHO, utilizando el índice glicémico (IG) como eje central de intervención. Además se incluyó una tercera sesión para evaluar resultados. Las variables estudiadas fueron glicemia, insulinemia y peso. Además, mediante recordatorio de 24 horas se obtuvieron IG y g de CHO de la dieta en los dos tiempos de intervención. Los resultados fueron tabulados y procesados por el programa SPSS versión 18.0. Para determinar diferencias significativas entre ambas intervenciones se utilizó ANOVA de muestras repetidas y Prueba DMS. Se consideró significativo un p< 0,05. Resultados: Tanto la insulinemia (p= 0,049) como el IG (p= 0,005) tuvieron una disminución significativa en el tiempo considerando ambas intervenciones. Al comparar el efecto de la consejería de calidad más cantidad de CHO con la consejería basada sólo en cantidad de CHO, se observa que el IMC (p=0,032), insulinemia (0,027) y el IG (0,008) tuvieron una disminución significativa. Conclusión: El presente estudio indica que la consejería de calidad de carbohidratos debe estar incluida en los tratamientos de RI.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad