LOGO

Caracterización bioquímica y molecular de bacterias resistentes a cobre y arsénico aisladas de la zona de Puchuncaví / Pamela Donoso Piñol.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: 72 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Ciencias con mención en Biología. Resumen: Los metales pesados y metaloides como el cobre y el arsénico, se encuentran en su forma natural a bajas concentraciones en el medio ambiente, pero debido a la actividad humana (agrícola, industrial y urbana) estos valores pueden incrementarse, lo cual puede producir efectos dañinos para todos los organismos. El cobre es un elemento esencial a bajas concentraciones y el arsénico es un metaloide no esencial, que en sus formas As(III) y As(V) puede producir efectos adversos. Ambos metales están presentes en la zona de Puchuncaví, región de Valparaíso, siendo el cobre encontrado en muy altas concentraciones, mientras que el arsénico en concentraciones ligeramente altas para estándares de suelo internacionales. Como las bacterias son capaces de sobrevivir en sitios altamente contaminados por medio del uso de genes de resistencia a metales pesados, el objetivo de este trabajo fue caracterizar e identificar bacterias autóctonas, resistentes a cobre y/o arsénico de la zona de Puchuncaví. Para ello se estudiaron catorce cepas provenientes de esta zona, aisladas en estudios anteriores, las cuales fueron caracterizadas morfológicamente por medio del método de tinción Gram y la observación de colonias, encontrándose ocho cepas Gram negativas y seis cepas Gram positivas, tres de ellas Gram variables, todas con diferentes características en sus colonias.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M D687c 2013 Disponible 00174046
Total de reservas: 0

Licenciado en Ciencias con mención en Biología.

Los metales pesados y metaloides como el cobre y el arsénico, se encuentran en su forma natural a bajas concentraciones en el medio ambiente, pero debido a la actividad humana (agrícola, industrial y urbana) estos valores pueden incrementarse, lo cual puede producir efectos dañinos para todos los organismos. El cobre es un elemento esencial a bajas concentraciones y el arsénico es un metaloide no esencial, que en sus formas As(III) y As(V) puede producir efectos adversos. Ambos metales están presentes en la zona de Puchuncaví, región de Valparaíso, siendo el cobre encontrado en muy altas concentraciones, mientras que el arsénico en concentraciones ligeramente altas para estándares de suelo internacionales. Como las bacterias son capaces de sobrevivir en sitios altamente contaminados por medio del uso de genes de resistencia a metales pesados, el objetivo de este trabajo fue caracterizar e identificar bacterias autóctonas, resistentes a cobre y/o arsénico de la zona de Puchuncaví. Para ello se estudiaron catorce cepas provenientes de esta zona, aisladas en estudios anteriores, las cuales fueron caracterizadas morfológicamente por medio del método de tinción Gram y la observación de colonias, encontrándose ocho cepas Gram negativas y seis cepas Gram positivas, tres de ellas Gram variables, todas con diferentes características en sus colonias.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad