LOGO

Efecto antiestrés de un antagonista del receptor de endocanabinoide tipo 1 / Macarena Francisca Gárate Pérez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: 38 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Ciencias con mención en Biología. Resumen: El estrés es un concepto relacionado con las respuestas biológicas asociadas a la capacidad de adaptación que tiene el organismo frente a cambios ambientales llamados estresores. El principal sistema neuroendocrino de la respuesta al estrés es el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (HPA), en situaciones estresantes este sistema se activa. Por otro lado, cuando los animales se adaptan al estresor, el sistema endocanabinoide (eCB) suscita una disminución de la actividad del eje HPA. El estrés crónico es ansiogénico y deteriora la memoria de las ratas. Estas alteraciones conductuales se correlacionan con un aumento de la síntesis de eCBs respecto a animales controles. En esta tesis se plantea la hipótesis de que el tratamiento con un inhibidor del receptor tipo 1 de eCB (CB1) tiene un efecto antiestrés en las ratas estresadas. Los animales fueron estresados crónicamente usando un modelo de restricción de movimiento, y se evaluaron los dos principales marcadores fisiológicos del estrés, el nivel plasmáticode corticosterona y la ganancia en peso. En este sentido, a nivel conductual se cuantificó la ansiedad, el aprendizaje y la memoria en el paradigma conductual laberinto acuático de Morris (MWM). Nuestros resultados muestran que el tratamiento con AM251, un antagonista de receptor CB1, disminuyó la ansiedad y la concentración plasmática de corticosterona en las ratas estresadas. Además, AM251 mejoró el deterioro que induce el estrés crónico en el aprendizaje y la memoria. Estos resultados muestran que un antagonista de receptor CB1 tiene un potente efecto antiestrés en las ratas estresadas crónicamente. Este estudio preclínico entrega información muy relevante sobre la neurobiología de la interacción entre el estrés y el sistema endocanabinoide, la cual podría servir de base para desarrollar mejores tratamientos para los trastornos de ansiedad y depresivos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M G212e 2013 Disponible 00174042
Total de reservas: 0

Licenciado en Ciencias con mención en Biología.

El estrés es un concepto relacionado con las respuestas biológicas asociadas a la capacidad de adaptación que tiene el organismo frente a cambios ambientales llamados estresores. El principal sistema neuroendocrino de la respuesta al estrés es el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (HPA), en situaciones estresantes este sistema se activa. Por otro lado, cuando los animales se adaptan al estresor, el sistema endocanabinoide (eCB) suscita una disminución de la actividad del eje HPA. El estrés crónico es ansiogénico y deteriora la memoria de las ratas. Estas alteraciones conductuales se correlacionan con un aumento de la síntesis de eCBs respecto a animales controles. En esta tesis se plantea la hipótesis de que el tratamiento con un inhibidor del receptor tipo 1 de eCB (CB1) tiene un efecto antiestrés en las ratas estresadas. Los animales fueron estresados crónicamente usando un modelo de restricción de movimiento, y se evaluaron los dos principales marcadores fisiológicos del estrés, el nivel plasmáticode corticosterona y la ganancia en peso. En este sentido, a nivel conductual se cuantificó la ansiedad, el aprendizaje y la memoria en el paradigma conductual laberinto acuático de Morris (MWM). Nuestros resultados muestran que el tratamiento con AM251, un antagonista de receptor CB1, disminuyó la ansiedad y la concentración plasmática de corticosterona en las ratas estresadas. Además, AM251 mejoró el deterioro que induce el estrés crónico en el aprendizaje y la memoria. Estos resultados muestran que un antagonista de receptor CB1 tiene un potente efecto antiestrés en las ratas estresadas crónicamente. Este estudio preclínico entrega información muy relevante sobre la neurobiología de la interacción entre el estrés y el sistema endocanabinoide, la cual podría servir de base para desarrollar mejores tratamientos para los trastornos de ansiedad y depresivos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad