LOGO

Evaluación de la pesquisa de la guía clínica GES de hipoacusia para adultos mayores de 65 años, participantes en talleres de la OCAM de Valparaíso / Maite Alejandra Barrera Palacios, Catalina Ignacia Rosales Muñoz, Constanza Andrea Valenzuela Sepúlveda.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: 100 hojas : : il., gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MF
Nota de disertación: Fonoaudióloga. Licenciado en Fonoaudiología. Universidad de Valparaíso. 2013. Resumen: Dentro de las políticas públicas para enfrentar las patologías consideradas prioritarias en Chile, se encuentra la Guía Clínica GES de Hipoacusia Bilateral en Adultos Mayores de 65 años y más que requieren uso de audífono, creada el año 2007. Sin embargo, existen escasas investigaciones sobre la pesquisa de este Programa, es decir, que estudien las etapas de tamizaje, sospecha, confinnación diagnóstica y entrega del audífono. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la pesquisa de la Guía Clínica GES de hipoacusia para adultos mayores de 65 años, participantes de la Oficina Comunal del Adulto Mayor de Valparaíso. El estudio se desarrolló entre los meses de marzo a noviem bre del año 2013. Su enfoque fue cuantitativo, de alcance descriptivo y -diseño no experimental de tipo transversal. De acuerdo a los resultados obtenidos de la evaluación audiológica y de la encuesta aplicada a aquellos que cumplieron los requisitos de la Guía, se observó que de los 79 sujetos, un 23% fue candidato a recibir audífono. De este porcentaje, el 61,1% no conocía el Programa, lo que les impedía acceder a las Garantías. Por su parte, los adultos mayores que completaron el proceso y adquirieron su órtesis auditiva, describieron un tiempo de demora de más de 13 meses. Se concluye que las principales dificultades del Programa GES de hipoacusia consistieron en los métodos de difusión y en los tiempos de duración del proceso. Finalmente, se constata la necesidad de nuevas investigaciones que promuevan mejoras en la implementación del sistema.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Tesis Tesis M B272e 2013 c.1 Disponible 00118536
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MF B272e 2013 Disponible 00166823
Total de reservas: 0

Fonoaudióloga. Licenciado en Fonoaudiología. Universidad de Valparaíso. 2013.

Bibliografía: h. 66-71.

Dentro de las políticas públicas para enfrentar las patologías consideradas prioritarias en Chile, se encuentra la Guía Clínica GES de Hipoacusia Bilateral en Adultos Mayores de 65 años y más que requieren uso de audífono, creada el año 2007. Sin embargo, existen escasas investigaciones sobre la pesquisa de este Programa, es decir, que estudien las etapas de tamizaje, sospecha, confinnación diagnóstica y entrega del audífono. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la pesquisa de la Guía Clínica GES de hipoacusia para adultos mayores de 65 años, participantes de la Oficina Comunal del Adulto Mayor de Valparaíso. El estudio se desarrolló entre los meses de marzo a noviem bre del año 2013. Su enfoque fue cuantitativo, de alcance descriptivo y -diseño no experimental de tipo transversal. De acuerdo a los resultados obtenidos de la evaluación audiológica y de la encuesta aplicada a aquellos que cumplieron los requisitos de la Guía, se observó que de los 79 sujetos, un 23% fue candidato a recibir audífono. De este porcentaje, el 61,1% no conocía el Programa, lo que les impedía acceder a las Garantías. Por su parte, los adultos mayores que completaron el proceso y adquirieron su órtesis auditiva, describieron un tiempo de demora de más de 13 meses. Se concluye que las principales dificultades del Programa GES de hipoacusia consistieron en los métodos de difusión y en los tiempos de duración del proceso. Finalmente, se constata la necesidad de nuevas investigaciones que promuevan mejoras en la implementación del sistema.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad