LOGO

Evaluación de la aceptabilidad de preparaciones del PAE adicionadas de antioxidantes, en escolares de colegios municipalizados de Quillota / Constanza, Escalante Villalón.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Alviña Walker, Marcela ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2014Descripción: 68 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: Introducción: De acuerdo a la situación epidemiológica actual del país, resulta importante considerar la implementación de estrategias a través de programas alimentarios ya existentes basadas en la incorporación de componentes de la dieta, que contribuyan a mejorar la salud de la población. Objetivo: Evaluar la aceptabilidad de las preparaciones del PAE adicionadas de antioxidantes en escolares de 3° básico de 5 colegios Municipalizados de Quillota. Metodología: El estudio midió aceptabilidad de preparaciones adicionadas de antioxidantes, utilizando un método objetivo (control de ingesta) y otro subjetivo (test de escala hedónica facial de 5 puntos). Para determinar diferencias significativas de aceptabilidad se utilizó t- Student de muestras pareadas, la prueba de X2 y la prueba no parámetrica Mann-whitney. Resultados: Se demostró que sólo el postre jalea con fruta disminuyó significativamente (p< 0,02) la aceptabilidad post adición, evaluada a través de control de ingesta. Los otros postres mantuvieron su baja aceptabilidad inicial o mostraron una leve tendencia a aumentar. Se evidencio que el postre sémola con leche presento una aceptabilidad significativa superior (p<0,05) en comparación a los postres jalea con fruta y flan de chocolate; todos adicionados de antioxidantes. El estudio demostró que no hubo relación entre los métodos utilizados para medir la aceptabilidad. A pesar de la baja aceptabilidad de los postres elaborados que fueron intervenidos, la ingesta y capacidad antioxidantes de ellos, resulto ser considerablemente mayor a las cifras exhibidas por sus homólogos originales. Conclusión: El presente estudio señala que la estrategia de adicionar antioxidantes a los postres elaborados del PAE es adecuada como un complemento, siempre y cuando se mantenga la frecuencia de consumo de fruta natural.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M E74ea 2014 Disponible 00177814
Total de reservas: 0

Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética.

Introducción: De acuerdo a la situación epidemiológica actual del país, resulta importante considerar la implementación de estrategias a través de programas alimentarios ya existentes basadas en la incorporación de componentes de la dieta, que contribuyan a mejorar la salud de la población. Objetivo: Evaluar la aceptabilidad de las preparaciones del PAE adicionadas de antioxidantes en escolares de 3° básico de 5 colegios Municipalizados de Quillota. Metodología: El estudio midió aceptabilidad de preparaciones adicionadas de antioxidantes, utilizando un método objetivo (control de ingesta) y otro subjetivo (test de escala hedónica facial de 5 puntos). Para determinar diferencias significativas de aceptabilidad se utilizó t- Student de muestras pareadas, la prueba de X2 y la prueba no parámetrica Mann-whitney. Resultados: Se demostró que sólo el postre jalea con fruta disminuyó significativamente (p< 0,02) la aceptabilidad post adición, evaluada a través de control de ingesta. Los otros postres mantuvieron su baja aceptabilidad inicial o mostraron una leve tendencia a aumentar. Se evidencio que el postre sémola con leche presento una aceptabilidad significativa superior (p<0,05) en comparación a los postres jalea con fruta y flan de chocolate; todos adicionados de antioxidantes. El estudio demostró que no hubo relación entre los métodos utilizados para medir la aceptabilidad. A pesar de la baja aceptabilidad de los postres elaborados que fueron intervenidos, la ingesta y capacidad antioxidantes de ellos, resulto ser considerablemente mayor a las cifras exhibidas por sus homólogos originales. Conclusión: El presente estudio señala que la estrategia de adicionar antioxidantes a los postres elaborados del PAE es adecuada como un complemento, siempre y cuando se mantenga la frecuencia de consumo de fruta natural.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad