LOGO

Efectos de la administración neonatal estradiol valerato y testosterona propionato en el consumo voluntario de alcohol en ratas Sprague-Dawley adolescentes / Francisca Carolina Venegas Celedón.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Sotomayor Zárate, Ramón ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2016Descripción: 82 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: La programación neonatal por hormonas sexuales como estradiol valerato (EV) y Testosterona propionato (TP), es un tipo de reprogramación fisiológica en la que se ha demostrado un aumento en el contenido de dopamina (DA) en neuronas dopaminérgicas mesencefálicas de la Sustancia Nigra (SN) y el Área Tegmental Ventral (VTA) de ratas adultas. Este incremento del contenido de DA ha sido asociado a un aumento en la tirosina hidroxilasa a través de efecto estrogénico directo de EV o a través de la aromatización de Testosterona a Estradiol. Sin embargo, la relación entre estos resultados y el comportamiento en la ingesta de alcohol no ha sido estudiado todavía. En este trabajo, ratas hembras y machos de la cepa Sprague-Dawley fueron inyectadas durante las primeras horas de vida con EV (0.1 mg/50 µL s.c.) y TP (1 mg/50 µL s.c). En paralelo fue inyectado aceite de sésamo (50 µL s.c.) a los grupos control. El protocolo de acceso intermitente a etanol fue utilizado desde el día post-natal (PND) 28 al 65 por 4 semanas con 3 sesiones de acceso a etanol por semana. Después de la última sesión de la 4ta semana, las ratas estuvieron bajo una abstinencia forzada por una semana, para luego ser expuestas las ratas nuevamente a una última sesión de etanol por 24 horas. Luego fueron extraídos los hígados de las ratas de todos los grupos experimentales para la determinación de la actividad de las enzimas hepáticas Alcohol deshidrogenasa (ADH) y Acetaldehído deshidrogenasa (ALDH).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M V455e 2016 Disponible 00178197
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia.

La programación neonatal por hormonas sexuales como estradiol valerato (EV) y Testosterona propionato (TP), es un tipo de reprogramación fisiológica en la que se ha demostrado un aumento en el contenido de dopamina (DA) en neuronas dopaminérgicas mesencefálicas de la Sustancia Nigra (SN) y el Área Tegmental Ventral (VTA) de ratas adultas. Este incremento del contenido de DA ha sido asociado a un aumento en la tirosina hidroxilasa a través de efecto estrogénico directo de EV o a través de la aromatización de Testosterona a Estradiol. Sin embargo, la relación entre estos resultados y el comportamiento en la ingesta de alcohol no ha sido estudiado todavía. En este trabajo, ratas hembras y machos de la cepa Sprague-Dawley fueron inyectadas durante las primeras horas de vida con EV (0.1 mg/50 µL s.c.) y TP (1 mg/50 µL s.c). En paralelo fue inyectado aceite de sésamo (50 µL s.c.) a los grupos control. El protocolo de acceso intermitente a etanol fue utilizado desde el día post-natal (PND) 28 al 65 por 4 semanas con 3 sesiones de acceso a etanol por semana. Después de la última sesión de la 4ta semana, las ratas estuvieron bajo una abstinencia forzada por una semana, para luego ser expuestas las ratas nuevamente a una última sesión de etanol por 24 horas. Luego fueron extraídos los hígados de las ratas de todos los grupos experimentales para la determinación de la actividad de las enzimas hepáticas Alcohol deshidrogenasa (ADH) y Acetaldehído deshidrogenasa (ALDH).

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad