LOGO

Un estudio de las inecuaciones lineales desde el espacio de trabajo matemático (ETM) / Belén Arévalo Fernández, Tamara Rojas Leiva.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Pezoa Reyes, María Inés ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2015Descripción: 142 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Profesor de Enseñanza media en Matemáticas, mención didáctica de la Matemática y al grado de Licenciado en Educación. Resumen: La problemática que abordamos en esta investigación gira en torno al concepto de la inecuación lineal a nivel escolar donde observamos que se privilegia un tratamiento algebraico, es decir, se realizan manipulaciones y operaciones algebraicas que buscan “despejar” una variable, tal como se hace para las ecuaciones, pero cuidando respetar las propiedades de la desigualdad, como la multiplicación por -1, lo cual genera dificultades para la comprensión e interpretación del conjunto solución. Nuestro interés en particular es analizar el espacio de trabajo matemático de los estudiantes en torno al concepto inecuación lineal para diseñar una propuesta de enseñanza que aporte a la superación de dichas dificultades. El sustento didáctico con el que abordamos esta problemática es el Espacio de Trabajo Matemático (ETM), teoría que considera el trabajo matemático como el resultado de un proceso progresivo de génesis que permite la articulación interna de los planos cognitivos y epistemológicos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A683e 2015 Disponible 00178071
Total de reservas: 0

Profesor de Enseñanza media en Matemáticas, mención didáctica de la Matemática y al grado de Licenciado en Educación.

La problemática que abordamos en esta investigación gira en torno al concepto de la inecuación lineal a nivel escolar donde observamos que se privilegia un tratamiento algebraico, es decir, se realizan manipulaciones y operaciones algebraicas que buscan “despejar” una variable, tal como se hace para las ecuaciones, pero cuidando respetar las propiedades de la desigualdad, como la multiplicación por -1, lo cual genera dificultades para la comprensión e interpretación del conjunto solución. Nuestro interés en particular es analizar el espacio de trabajo matemático de los estudiantes en torno al concepto inecuación lineal para diseñar una propuesta de enseñanza que aporte a la superación de dichas dificultades. El sustento didáctico con el que abordamos esta problemática es el Espacio de Trabajo Matemático (ETM), teoría que considera el trabajo matemático como el resultado de un proceso progresivo de génesis que permite la articulación interna de los planos cognitivos y epistemológicos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad