LOGO

Diferencias entre la razón en el aula y la razón de comunidades de práctica / Gia De Franceschi Rojas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2016Descripción: 160 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Profesor de Enseñanza media en Matemáticas, mención didáctica de la Matemática y al grado de Licenciado en Educación. Resumen: La presente investigación aborda la problemática que vienen mostrando los estudios, acerca de la razón en el aula de matemáticas no obstante estar presente en planes y programas de estudio, a la vez que la muestra siendo utilizada profusamente en comunidades de práctica. Se desarrolla con base en una revisión de investigaciones relacionadas al objeto de estudio; un análisis del programa de estudio del segundo ciclo básico, así como dos libros de texto de los que disponen aulas de este ciclo de la escuela básica en Chile; una experiencia que se aplicó en el marco de una feria científica a dos grupos de estudiantes y una experiencia que se aplicó a un grupo curso de estudiantes de profesorado. Ambas conformadas por un cuestionario exploratorio, una ficha de salida y por el análisis de las respuestas realizadas por los estudiantes tanto de forma individual como grupal; y, entrevistas en profundidad a tres profesionales: chef, mecánico de motos y médico. La investigación realizada refuerza y explicita que la razón matemática no está presente en el lenguaje de las personas como tampoco lo están las magnitudes, que también se incorporan muy recientemente al ajuste curricular. Tanto el programa de estudio como los textos de estudio muestran que la razón matemática aparece como fracción y que se la usa como medio para otros objetivos aledaños como es porcentaje en el sexto año y variación proporcional en el séptimo año.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M D316d 2016 Disponible 00405714
Total de reservas: 0

Profesor de Enseñanza media en Matemáticas, mención didáctica de la Matemática y al grado de Licenciado en Educación.

La presente investigación aborda la problemática que vienen mostrando los estudios, acerca de la razón en el aula de matemáticas no obstante estar presente en planes y programas de estudio, a la vez que la muestra siendo utilizada profusamente en comunidades de práctica. Se desarrolla con base en una revisión de investigaciones relacionadas al objeto de estudio; un análisis del programa de estudio del segundo ciclo básico, así como dos libros de texto de los que disponen aulas de este ciclo de la escuela básica en Chile; una experiencia que se aplicó en el marco de una feria científica a dos grupos de estudiantes y una experiencia que se aplicó a un grupo curso de estudiantes de profesorado. Ambas conformadas por un cuestionario exploratorio, una ficha de salida y por el análisis de las respuestas realizadas por los estudiantes tanto de forma individual como grupal; y, entrevistas en profundidad a tres profesionales: chef, mecánico de motos y médico. La investigación realizada refuerza y explicita que la razón matemática no está presente en el lenguaje de las personas como tampoco lo están las magnitudes, que también se incorporan muy recientemente al ajuste curricular. Tanto el programa de estudio como los textos de estudio muestran que la razón matemática aparece como fracción y que se la usa como medio para otros objetivos aledaños como es porcentaje en el sexto año y variación proporcional en el séptimo año.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad