LOGO

Condenados a terapia : : la terapia obligada como estartegia para la modificación de conductas violentas en agresores conyugales / Pedro Antonio Fritz Cardenas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso. Escuela de Psicología, 2006Descripción: 50 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • MAG-PSI
Nota de disertación: Magíster en Psicología Social. Tema: Desde el año 1999 se ha estado llevando a efecto en el programa derechos humanos, salud y violencia del centro de salud de la ciudad de Osorno un trabajo de grupo con hombres que ejercen violencia intrafamiliar y que son derivados coactivamente desde tribunales para la realización de una terapia. Este estudio relaiza una descripción de la eficacia que ha tenido esta terapia obligada para hombres que han sido atendidos en este establecimiento de salud, con la finalidad de observar la modificación de sus conductas violentas en las respectivas relaciones de pareja. Para ello se utilizó el modelo de la evaluación iluminativa, por permitir la descripción e interpretación de lo estudiado, a través de una metodología de investigación que se adapta a la realidad, profundizando y validando los resultados producidos por el programa permitiendo la comprensión de los fenómenos a través de un lenguaje accesible tanto para el equipo técnico como para los usuarios de dicho programa y para quien este interesado en el tema.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Sociales Tesis Tesis MAG-PSI F919c 2006 CD Disponible 00115278
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Sociales Tesis Tesis MAG-PSI F919c 2006 c.1 Disponible 00115276
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Sociales Tesis Tesis MAG-PSI-PS F919c 2006 c.2 Disponible 00115277
Total de reservas: 0

Magíster en Psicología Social.

Desde el año 1999 se ha estado llevando a efecto en el programa derechos humanos, salud y violencia del centro de salud de la ciudad de Osorno un trabajo de grupo con hombres que ejercen violencia intrafamiliar y que son derivados coactivamente desde tribunales para la realización de una terapia. Este estudio relaiza una descripción de la eficacia que ha tenido esta terapia obligada para hombres que han sido atendidos en este establecimiento de salud, con la finalidad de observar la modificación de sus conductas violentas en las respectivas relaciones de pareja. Para ello se utilizó el modelo de la evaluación iluminativa, por permitir la descripción e interpretación de lo estudiado, a través de una metodología de investigación que se adapta a la realidad, profundizando y validando los resultados producidos por el programa permitiendo la comprensión de los fenómenos a través de un lenguaje accesible tanto para el equipo técnico como para los usuarios de dicho programa y para quien este interesado en el tema.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad