LOGO

Tratamiento y reutilización de aguas residuales industriales en ENAP Refinerías Aconcagua / Elizabeth Paola Rivero Flores.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cofré Carvajal, Ociel ; Editor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: 173 hojas : ilTema(s): Clasificación CDD:
  • M
Nota de disertación: Magíster en Gestión Ambiental. Resumen: Las exigencias ambientales y el hecho de que el agua sea un recurso renovable pero limitado, lleva a buscar nuevos mecanismos para la recuperación de las aguas procedentes de los procesos productivos. ENAP Refinerías Aconcagua (ERA) utiliza 1 m3 de agua por 1 m3 de crudo procesado. En los procesos productivos de ERA es posible distinguir cinco tipos de aguas que son tratadas y/o descargadas al mar a través del emisario submarino de ERA. Estas aguas son: de refrigeración, aceitosas, de proceso, de tratamiento de lodos y de lluvias. El presente trabajo tiene como objetivo disminuir el consumo de agua fresca y descarga de riles, tratando y reutilizando el recurso agua en ERA. Para esto se recomiendan las siguientes alternativas que permitirán cumplir con el objetivo: 1) Tratar la purga de refrigeración realizando un intercambio iónico, para ser utilizada en el proceso de desalado y de este modo se minimiza el consumo de agua fresca requerido para este proceso. La inversión requerida aproximadamente es de US$ 450.000. 2) Tratar el agua proveniente del proceso de desalado para remover hidrocarburos y sólidos suspendidos. Esto permitirá recuperar hidrocarburos y disminuir el flujo normal hacia los separadores API, mejorando su función. La inversión requerida aproximadamente es de US$298.000. 3) Utilizar el agua proveniente de la unidad de tratamiento de aguas servidas como agua de regadío para las áreas verdes de refinería.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ingeniería Tesis Tesis M R621t 2009 Disponible 00145308
Total de reservas: 0

Magíster en Gestión Ambiental.

Las exigencias ambientales y el hecho de que el agua sea un recurso renovable pero limitado, lleva a buscar nuevos mecanismos para la recuperación de las aguas procedentes de los procesos productivos. ENAP Refinerías Aconcagua (ERA) utiliza 1 m3 de agua por 1 m3 de crudo procesado. En los procesos productivos de ERA es posible distinguir cinco tipos de aguas que son tratadas y/o descargadas al mar a través del emisario submarino de ERA. Estas aguas son: de refrigeración, aceitosas, de proceso, de tratamiento de lodos y de lluvias. El presente trabajo tiene como objetivo disminuir el consumo de agua fresca y descarga de riles, tratando y reutilizando el recurso agua en ERA. Para esto se recomiendan las siguientes alternativas que permitirán cumplir con el objetivo: 1) Tratar la purga de refrigeración realizando un intercambio iónico, para ser utilizada en el proceso de desalado y de este modo se minimiza el consumo de agua fresca requerido para este proceso. La inversión requerida aproximadamente es de US$ 450.000. 2) Tratar el agua proveniente del proceso de desalado para remover hidrocarburos y sólidos suspendidos. Esto permitirá recuperar hidrocarburos y disminuir el flujo normal hacia los separadores API, mejorando su función. La inversión requerida aproximadamente es de US$298.000. 3) Utilizar el agua proveniente de la unidad de tratamiento de aguas servidas como agua de regadío para las áreas verdes de refinería.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad