LOGO

Desarrollar un sistema de gestión basado en el estándar de maderas controladas FSC para ser implementado en la empresa Consorcio Maderero S.A. / Tania Álvarez Rojas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Gaete Olivares, Hernán ; Editor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso, 2008Descripción: 92 páginas : ilTema(s): Clasificación CDD:
  • M
Nota de disertación: Magíster en Gestión Ambiental. Resumen: A partir de diciembre del 2007, las empresas forestales certificadas por la organización internacional Forest Stewardship Council (FDC) o Consejo de Manejo Forestal FSC (manejo forestal y cadena de custodia) que requieran exportar un producto certificado mixto (mexcla de madera certificada FSC con madera no certificada), deberán implementar el estándar FSC para maderas controladas, con el objeto de evitar maderas controversiales. La empresa forestal Consorcio Maderero S.A. ubicada en la V Región, tiene nuevo objetivo dentro de su política empresarial, implementar un Plan de gestión aplicado a su abastecimiento de madera, de manera de lograr un control de las maderas no certificadas, dentro de sus actividades productivas. Específicamente, este Plan consiste en controlar el origen de la madera que abastece la Planta de Astillas, para lo cual se debe definir una metodología de trabajo, que considere monitoreos permanentes a los proveedores de madera, con el objeto de llevar un control al momento de recepcionar el producto; respecto al lugar de procedencia de la madera, volúmenes asociados a cada uno de los proveedores y los documentos legales, como contratos de compraventa y planes de manejo respectivos. En consecuencia, el objetivo del presente estudio es desarrollar un sistema de gestión basado en Estándar del FSC "Estándar para evaluación por parte de empresas de madera controlada FSC" para ser implementado en la empresa Consorcio Madedero S.A. El resultado obtenido corresponde una metodología de trabajo, la cual será definida mediante procedimientos y registros, los que deberán ser implementados por la empresa para cumplir con el estándar FSC, de manera de mantener su sello de certificación. Además, serán una referencia para cualquier organización forestal, que requiera implementar esta compleja tarea.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ingeniería Tesis Tesis M A473d 2008 Disponible 00149034
Total de reservas: 0

Magíster en Gestión Ambiental.

A partir de diciembre del 2007, las empresas forestales certificadas por la organización internacional Forest Stewardship Council (FDC) o Consejo de Manejo Forestal FSC (manejo forestal y cadena de custodia) que requieran exportar un producto certificado mixto (mexcla de madera certificada FSC con madera no certificada), deberán implementar el estándar FSC para maderas controladas, con el objeto de evitar maderas controversiales. La empresa forestal Consorcio Maderero S.A. ubicada en la V Región, tiene nuevo objetivo dentro de su política empresarial, implementar un Plan de gestión aplicado a su abastecimiento de madera, de manera de lograr un control de las maderas no certificadas, dentro de sus actividades productivas. Específicamente, este Plan consiste en controlar el origen de la madera que abastece la Planta de Astillas, para lo cual se debe definir una metodología de trabajo, que considere monitoreos permanentes a los proveedores de madera, con el objeto de llevar un control al momento de recepcionar el producto; respecto al lugar de procedencia de la madera, volúmenes asociados a cada uno de los proveedores y los documentos legales, como contratos de compraventa y planes de manejo respectivos. En consecuencia, el objetivo del presente estudio es desarrollar un sistema de gestión basado en Estándar del FSC "Estándar para evaluación por parte de empresas de madera controlada FSC" para ser implementado en la empresa Consorcio Madedero S.A. El resultado obtenido corresponde una metodología de trabajo, la cual será definida mediante procedimientos y registros, los que deberán ser implementados por la empresa para cumplir con el estándar FSC, de manera de mantener su sello de certificación. Además, serán una referencia para cualquier organización forestal, que requiera implementar esta compleja tarea.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad