LOGO

Evaluación de un modelo de regresión lineal simple para la estimación de la concentración de material particulado MP 2.5 / Deborah Ugaldes Moraga.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Gaete Olivares, Hernán ; Editor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso, 2016Descripción: 68 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Magíster en Gestión Ambiental. Resumen: Las mediciones de material particulado MP2.5 a lo largo de Chile son escasas y presentan una baja cobertura temporal. En particular en la zona de Puchuncaví, de las diez estaciones de monitoreo de calidad del aire existentes, solamente tres miden actualmente este contaminante. Esta situación hace complejo el monitoreo de la calidad del aire y la verificación del cumplimiento de la normativa ambiental de calidad primaria del aire en la zona. Algunos autores han propuesto que es posible establecer una relación entre el MP2.5 y MP10. Sin embargo, son escasos los estudios que existen al respecto. Sumado a lo anterior, se desconoce el efecto que las condiciones meteorológicas pudieran tener sobre esta relación. En consideración a lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar un modelo estadístico para determinar la relación entre las concentraciones de MP2.5 y MP10, el cual puede ser utilizado como una herramienta de bajo costo para estimar las concentraciones de MP2.5 en función de las concentraciones de MP10, en casos en que las concentraciones de MP2.5 no se encuentren disponibles. Para realizar este estudio se trabajó con mediciones simultáneas de ambos contaminantes en tres estaciones de monitoreo de la comuna de Puchuncaví, la que ha sido recientemente, junto con la comuna de Concón, declarada zona de latencia para la concentración diaria de MP2.5, en estado de latencia para la concentración anual de MP10, y zona saturada en la concentración anual de Material particulado fino respirable MP2.5. Se trabajó con seis series de tiempo, una de MP2.5 y una de MP10 por cada estación, con datos obtenidos a través de la red de monitoreo del Sistema Nacional de Calidad Ambiental SINCA. Los datos se descargaron para tres años comprendidos desde el 01 de octubre de 2012 al 30 de septiembre de 2015. Se promediaron los valores de las mediciones diarias de ambos contaminantes para el período de tres años y luego de realizar un análisis climatológico se dividió la serie en dos períodos, un período seco que cubre los meses de septiembre hasta abril, y un período húmedo que comienza el 1 de mayo y termina el 31 de agosto.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ingeniería Tesis Tesis M U26e 2016 Disponible 00405699
Total de reservas: 0

Magíster en Gestión Ambiental.

Las mediciones de material particulado MP2.5 a lo largo de Chile son escasas y presentan una baja cobertura temporal. En particular en la zona de Puchuncaví, de las diez estaciones de monitoreo de calidad del aire existentes, solamente tres miden actualmente este contaminante. Esta situación hace complejo el monitoreo de la calidad del aire y la verificación del cumplimiento de la normativa ambiental de calidad primaria del aire en la zona. Algunos autores han propuesto que es posible establecer una relación entre el MP2.5 y MP10. Sin embargo, son escasos los estudios que existen al respecto. Sumado a lo anterior, se desconoce el efecto que las condiciones meteorológicas pudieran tener sobre esta relación. En consideración a lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar un modelo estadístico para determinar la relación entre las concentraciones de MP2.5 y MP10, el cual puede ser utilizado como una herramienta de bajo costo para estimar las concentraciones de MP2.5 en función de las concentraciones de MP10, en casos en que las concentraciones de MP2.5 no se encuentren disponibles. Para realizar este estudio se trabajó con mediciones simultáneas de ambos contaminantes en tres estaciones de monitoreo de la comuna de Puchuncaví, la que ha sido recientemente, junto con la comuna de Concón, declarada zona de latencia para la concentración diaria de MP2.5, en estado de latencia para la concentración anual de MP10, y zona saturada en la concentración anual de Material particulado fino respirable MP2.5. Se trabajó con seis series de tiempo, una de MP2.5 y una de MP10 por cada estación, con datos obtenidos a través de la red de monitoreo del Sistema Nacional de Calidad Ambiental SINCA. Los datos se descargaron para tres años comprendidos desde el 01 de octubre de 2012 al 30 de septiembre de 2015. Se promediaron los valores de las mediciones diarias de ambos contaminantes para el período de tres años y luego de realizar un análisis climatológico se dividió la serie en dos períodos, un período seco que cubre los meses de septiembre hasta abril, y un período húmedo que comienza el 1 de mayo y termina el 31 de agosto.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad