LOGO

Modelo de regresión Logit multinomial bajo diferentes diseños del muestreo / María Eugenia Sotelo Rico.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2016Descripción: 54 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Magíster en Estadística. Resumen: En la actualidad, es muy facil contactarse con las personas de forma virtual. Existen programas informaticos sin costo para los usuarios que permiten \diseñar" y \analizar" encuestas en lnea1, las redes sociales presentan modulos de encuestas 2 y numerosos programas de television, radio y portales de internet realizan preguntas a manera de sondeo publicando los resultados a medida que van recibiendo respuestas. En este contexto, se podría pensar que cualquiera es capaz de realizar y analizar encuestas y el trabajo de los estadsticos parecera no tener sentido en esta particular area de aplicacion. Dicha situación, y el desconocimiento de la importancia del plan de muestreo requerido, permite que se realicen encuestas con muestras de conveniencia, creyendo que con ellas se obtendra una gran cantidad de casos y que seran representativos de determinada poblacion. Esto puede ser util para tener un primer acercamiento al estado del arte de lo que se quiere investigar pero puede llevar a conclusiones erroneas, debido a que siempre existira el sesgo de seleccion; por lo cual, sera mas conveniente tener una muestra de tama~no reducido pero obtenida bajo un dise~no de muestreo correcto.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Tesis Tesis M S717m 2016 Disponible 00178123
Total de reservas: 0

Magíster en Estadística.

En la actualidad, es muy facil contactarse con las personas de forma virtual. Existen programas informaticos sin costo para los usuarios que permiten \diseñar" y \analizar" encuestas en lnea1, las redes sociales presentan modulos de encuestas 2 y numerosos programas de television, radio y portales de internet realizan preguntas a manera de sondeo publicando los resultados a medida que van recibiendo respuestas. En este contexto, se podría pensar que cualquiera es capaz de realizar y analizar encuestas y el trabajo de los estadsticos parecera no tener sentido en esta particular area de aplicacion. Dicha situación, y el desconocimiento de la importancia del plan de muestreo requerido, permite que se realicen encuestas con muestras de conveniencia, creyendo que con ellas se obtendra una gran cantidad de casos y que seran representativos de determinada poblacion. Esto puede ser util para tener un primer acercamiento al estado del arte de lo que se quiere investigar pero puede llevar a conclusiones erroneas, debido a que siempre existira el sesgo de seleccion; por lo cual, sera mas conveniente tener una muestra de tama~no reducido pero obtenida bajo un dise~no de muestreo correcto.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad