LOGO

Efecto del estrés crónico sobre la densidad de células positivas para parvalbumina en la corteza auditiva de ratas. / Celindo González Astudillo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 48 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Magíster en Ciencias Biológicas mención Neurociencias. Resumen: El estrés crónico induce atrofia dendrítica y disminuye el tono inhibitorio en la corteza auditiva primaria (A1) de rata, lo cual se correlaciona con un deterioro en la atención auditiva. Las neuronas GABAergicas predominantes en A1 son las neuronas positivas para parvalbumina (PV+), estas cumplen un importante rol en la sincronización entre A1 y la corteza frontal. En el hipocampo y la corteza prefrontal, las neuronas GABAérgicas-PV+ son susceptibles al estrés crónico. Por otro lado, en A1 este tipo de neuronas son susceptibles al envejecimiento, lo cual está correlacionado con un deterioro en el procesamiento auditivo. Todas estas evidencias sustentan la pregunta de investigación de esta tesis: ¿el estrés crónico afecta a las neuronas PV+ en A1?. Así, el objetivo de esta tesis fue determinar si el número de neuronas PV+ en A1 se reduce en ratas expuestas a un estrés crónico impredecible (CUS). El CUS se aplicó a ratas machos Sprague-Dawley adultos por 14 días y luego se determinó el número de las celulas PV+ en las diferentes capas de la corteza auditiva. Se observó una disminución significativa en la densidad de células que expresan PV en las capas V y VI de ratas que fueron expuestas al CUS. No hubo cambios en la densidad de células que expresan PV en las capas II, III y IV. Estos cambios sugieren una susceptibilidad específica por capas al estrés crónico. Las capas V y VI dan origen al sistema eferente cortico olivococlear en el sistema auditivo, que se cree tiene un rol fundamental en la atención auditiva. Su deterioro a causa del estrés crónico, podría explicarse en parte por la deficiencia funcional de las neuronas PV+ con la consiguiente pérdida del balance inhibitorio / excitatorio requerido para el normal funcionamiento cerebral.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Tesis Tesis M G643e 2017 Disponible 00405935
Total de reservas: 0

Magíster en Ciencias Biológicas mención Neurociencias.

El estrés crónico induce atrofia dendrítica y disminuye el tono inhibitorio en la corteza auditiva primaria (A1) de rata, lo cual se correlaciona con un deterioro en la atención auditiva. Las neuronas GABAergicas predominantes en A1 son las neuronas positivas para parvalbumina (PV+), estas cumplen un importante rol en la sincronización entre A1 y la corteza frontal. En el hipocampo y la corteza prefrontal, las neuronas GABAérgicas-PV+ son susceptibles al estrés crónico. Por otro lado, en A1 este tipo de neuronas son susceptibles al envejecimiento, lo cual está correlacionado con un deterioro en el procesamiento auditivo. Todas estas evidencias sustentan la pregunta de investigación de esta tesis: ¿el estrés crónico afecta a las neuronas PV+ en A1?. Así, el objetivo de esta tesis fue determinar si el número de neuronas PV+ en A1 se reduce en ratas expuestas a un estrés crónico impredecible (CUS). El CUS se aplicó a ratas machos Sprague-Dawley adultos por 14 días y luego se determinó el número de las celulas PV+ en las diferentes capas de la corteza auditiva. Se observó una disminución significativa en la densidad de células que expresan PV en las capas V y VI de ratas que fueron expuestas al CUS. No hubo cambios en la densidad de células que expresan PV en las capas II, III y IV. Estos cambios sugieren una susceptibilidad específica por capas al estrés crónico. Las capas V y VI dan origen al sistema eferente cortico olivococlear en el sistema auditivo, que se cree tiene un rol fundamental en la atención auditiva. Su deterioro a causa del estrés crónico, podría explicarse en parte por la deficiencia funcional de las neuronas PV+ con la consiguiente pérdida del balance inhibitorio / excitatorio requerido para el normal funcionamiento cerebral.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad