LOGO

Ley No. 20.374 de Incentivo al Retiro : análisis del cumplimiento de sus objetivos en la Universidad de Valparaíso / Claudia Verónica Romero Segovia.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2016Descripción: 73 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Magíster en Gestión de Organizaciones. Resumen: RESUMEN La presente investigación tiene como finalidad analizar la efectividad de la Ley N°20.374, de 2009, sobre incentivo al retiro de los funcionarios de las Universidades del Estado. El estudio se centra en el cumplimiento de tres objetivos que planteó la ley, a saber: mejorar la calidad de la educación, mejorar las condiciones de retiro de los funcionarios y dotar a las Universidades de herramientas permanentes de gestión de recursos humanos. Para dicho análisis se tomó como caso de estudio la aplicación de la ley en la Universidad de Valparaíso desde el año 2009 a la actualidad. La investigación combina los métodos cuantitativos y cualitativos, y tiene un alcance mayoritariamente descriptivo, en especial en lo que se refiere al sistema de incentivo al retiro en el contexto de una Universidad Estatal, restringiendo el alcance exploratorio al análisis de las posibles causas que inciden en el cumplimiento de los objetivos de la ley. Este trabajo concluye que la tramitación de una iniciativa legal de esta naturaleza debe ser realizada sobre un diagnóstico que considere además de las variables de carácter académico las referentes con la seguridad social, puesto que de otra forma no se cumplen con los objetivos de un plan de incentivo como el de la especie.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Económicas Tesis Tesis T Magíster 3462 2016 Digital Disponible
Total de reservas: 0

Sólo copia digital.

Magíster en Gestión de Organizaciones.

bibliografía y anexos.

RESUMEN La presente investigación tiene como finalidad analizar la efectividad de la Ley N°20.374, de 2009, sobre incentivo al retiro de los funcionarios de las Universidades del Estado. El estudio se centra en el cumplimiento de tres objetivos que planteó la ley, a saber: mejorar la calidad de la educación, mejorar las condiciones de retiro de los funcionarios y dotar a las Universidades de herramientas permanentes de gestión de recursos humanos. Para dicho análisis se tomó como caso de estudio la aplicación de la ley en la Universidad de Valparaíso desde el año 2009 a la actualidad. La investigación combina los métodos cuantitativos y cualitativos, y tiene un alcance mayoritariamente descriptivo, en especial en lo que se refiere al sistema de incentivo al retiro en el contexto de una Universidad Estatal, restringiendo el alcance exploratorio al análisis de las posibles causas que inciden en el cumplimiento de los objetivos de la ley. Este trabajo concluye que la tramitación de una iniciativa legal de esta naturaleza debe ser realizada sobre un diagnóstico que considere además de las variables de carácter académico las referentes con la seguridad social, puesto que de otra forma no se cumplen con los objetivos de un plan de incentivo como el de la especie.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad