TY - BOOK AU - Contreras Farias,Francisca AU - Díaz Díaz,Josefa AU - López Leiva,Stephanie AU - Montenegro Meneses,Ivana AU - Guzmán Olivares,Cristián ED - Universidad de Valparaíso (Chile). TI - Revisión biblográfica de programas de implantes cocleares en América Latina PY - 2018/// CY - San Felipe, Chile PB - Universidad de Valparaíso KW - PERDIDA AUDITIVA KW - IMPLANTES COCLEARES N1 - Licenciado/a en Fonoaudiología; Título Profesional Fonoaudiólogo/a; Bibliografia: h. 68-70 N2 - En el mundo existe un gran número de personas con pérdida auditiva, dentro de América Latina existen 50 millones y de éstas, 200.000 son posibles candidatos a implante coclear. Por esta razón fue necesario realizar la presente investigación, la que consistió en recopilar, organizar y analizar información acerca de programas de implantes cocleares presentes en Latinoamérica, a través de información científica, con el fin de poder describir dichos programas y sintetizarlos en un solo documento. Conocer esta información permitió realizar un diagnóstico respecto al abordaje que se le da a la implantación coclear en Chile y en América Latina lo que puede aportar al conocimiento científico en esta materia. El enfoque utilizado fue cualitativo, ya que permitió recolectar y analizar los datos de los diferentes programas, en cuanto al alcance, es de tipo descriptivo porque proporciona las características propias de cada programa y finalmente, el diseño corresponde a una investigación documental. Este estudio se llevó a cabo mediante la búsqueda de publicaciones científica, en base a esto, se obtuvieron 33 artículos como muestra, los cuales fueron proporcionados por los siguientes sitios de internet Google, LILACS y SciELO. En relación a los resultados obtenidos en este estudio, se logró desprender que la mayoría de los países de Latinoamérica presentan un programa de implante coclear, pero sólo en Chile se obtuvo una guía completa que estableciera las recomendaciones, indicaciones, criterios, etc. que sean de acceso al conocimiento público. A modo de conclusión se puede mencionar, que existe información respecto a los programas de implante coclear en América Latina, pero dichos datos se encuentran dispersos y no sintetizados en un documento único. Es por esta razón, la importancia de que se establezca una guía en cada país, que aborde esta problemática permitiendo mejorar la calidad de vida de los usuarios de IC. Palabras claves: Implante coclear - Implante coclear en América Latina - Países de América ER -