TY - BOOK AU - Allende Allende,Rodrigo Sebastián AU - Salinas Quijanes,Sebastián Ignacio AU - Estay Matzner,Tamara Javiera AU - Campos Narváez,Julián Gerardo AU - Bórquez Pedisic,Francisca Orba AU - Cuevas Cáceres,Marcelo AU - Vásquez Vásquez,Carlos Guillermo AU - Herrera Baquedano,Galo AU - Jakasovic Cisternas,Tania A. ED - Universidad de Valparaíso (Chile). TI - Complejo deportivo Urban X PY - 2018/// CY - Viña del Mar, Chile PB - Universidad de Valparaíso KW - PLANIFICACION EMPRESARIAL KW - ADMINISTRACION DE EMPRESAS KW - DEPORTES KW - CENTROS DE DEPORTES N1 - Módulo de Emprendimiento Gerencial III y plan de negocios para optar al título de Ingeniero Comercial N2 - El complejo de deportes urbanos “Urban X” nació gracias al creciente interés que tiene Chile en los deportes urbanos. Los jóvenes prefieren cada vez más trepar, escalar, saltar o movilizarse en skates o patines a los deportes tradicionales. En consecuencia, Urban X decidió abarcar inicialmente cinco de las disciplinas urbanas más populares que existen, las cuales son; Skate, BMX, Roller, Slackline y Parkour. Estas prácticas, en muchos casos disciplinadas y de mucho rigor, promueven hábitos de vida saludable entre los jóvenes y también son espacios para el desarrollo de habilidades sociales. Como tal, la práctica de todos estos deportes, además de la actividad física, involucran una serie de reglas y/o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinado, y donde la capacidad física y técnica del competidor son la base primordial para determinar su resultado. Debido a ello, Urban X creó espacios aptos y acondicionados para cada uno de los deportes mencionados, con la intención de ofrecer un servicio seguro, innovador y de calidad. Luego de realizar un análisis exhaustivo de la idea de negocios y ser sometido a distintos escenarios, estimamos que las proyecciones a cinco años entregan un VAN de $1.317.435.228 y una TIR de 45,25% ER -