Ortíz Celedón, Isidora

Asociación entre factores de riesgo cardiovascular y aterosclerosis subclínica carotídea, medidos a través de un estudio ecográfico y encuesta clínica, en funcionarios de la Faculltad de Medicina de la Universidad de Valparaíso durante el año 2019, estudio preliminar / Isidora Ortiz Calderón, Ángela Silva Vega. - 111 hojas : ilustraciones.

Incluye índice. Incluye anexos.



Incluye bibliografía.

Resumen Antecedentes: El aumento del grosor intestinal carotideo (GIC) es un marcador de aterosclerosis subclínica. Por otro lado, es conocido que existen factores de riesgo (FR) que predisponen a enfermedades cardiovasculares, pero no se precisa como la presencia de estos se asocian particularmente con el aumento del GIC. Objetivo: Determinar la asociación que existe entre los factores de riesgo cardiovascular con la aterosclerosis subclínica. Materiales y métodos: Estudio analítico y transversal. Se estudió el GIC en las arterias carótidas comunes (ACC) mediante ecografía y a través de una encuesta recolectamos datos demográficos y clínicos para determinar la presencia de FR. La ecografía e realizó según los parámetros establecidos en 99 funcionarios de la facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, durante el primer semestre del año 2019, de los cuales 27 presentan HTA, 2DBT, 24 DLP, 39 TBQ y 14 AS. Las variables fueron analizadas con el programa estadístico Stata/IC15.1. Resultado: del total de la muestra un 27,27% presentó HTA, un 39,39 TBQ, para DLP un 24,24% y finalmente la DBT se adjudicó un 2,02%, siendo el TBQ el factor de riesgo que más se repitió entre los participantes. El GICP fue de 0.536 mm. Finalmente se logró determinar que el 14.14% de la muestra presentó AS. Conclusión: La evidencia mostrada en esta investigación pone de manifiesto que los factores de riesgo cardiovasculares presentan una asociación con la aterosclerosis subclínica, donde la edad y la hipertensión son los FR que más se asocian a la AS.


FACTORES DE RIESGO.
Intestinos