TY - BOOK AU - Aguilar B., Patricia. AU - Nassar H.,Verónica ED - . TI - Sodio extracelular y secreción de catecolaminas en células cromafines de la glándula adrenal PY - 1991/// CY - Valparaíso, Chile PB - Universidad de Valparaíso KW - GLANDULA ADRENAL KW - SODIO EXTRACELULAR KW - CATECOLAMINAS KW - CELULAS CROMAFINES N1 - Incluye: Bibliografías y anexos; Químico Farmacéutico N2 - Se trabajó con la glándula adrenal del sapo Caudiverbera Caudiverbera, con el fin de evaluar el rol del Na+ en la secreción de catecolaminas (CA) de las células cromafines. Se estudió el efecto de la remoción total de Na+ del medio extracelular, sustituyéndolo por otros cationes monovalentes o por sacarosa. El sólo hecho de reemplazar Na+ por K+, Rb o Cs+produjo liberación de CA, la cual alcanzó un máximo de 2.82; , 1.99; y 1.13; del contenido total de CA respectivamente. Este efecto fue dependiente de la presencia de Ca2+ extracelular y CoCl2 (10 mM) inhibió la secreción de CA inducida por estos iones. Tetradotoxina (TTX; 3 y 10 uM) no afectó la liberación evocada por K+ (100mM). Tetraetilamonio (TEA; 20 mM) disminuyó la secreción producida por K+ o Rb+. La presencia de Li+ o colina+ no afectaron la liberación espontánea de CA. La sustitución de Na+ por Li+, tampoco alteró la secreción inducida por ACh (200uM) o alto K+ (80mM). El reemplazo de Na+ por sacarosa indujo una respuesta secretora que no fue dependiente de Ca2+ extracelular o de bloqueadores de canales deCa. De los resultados se puede concluir que en las condiciones de este estudio, la presencia de Na+ no es requisito para el proceso de acoplamiento excitación-secreción. Sólo sería indispensable la presencia de Ca2+ y la entrada de este ión a través de canales sensibles a voltaje. El efecto secretagogo observado en presencia de K+, Rb+ o Cs+ pareciera operar por el mismo mecanismo. Es decir, depolarización de la membrana de la célula cromafin y al parecer estarían ER -