TY - BOOK AU - Aguila Schmeisser,Verónica Del Pilar ED - . TI - Participación del endotelio vascular en la vasodilatación inducida por adenosina y congéneres PY - 1990/// CY - Valparaíso, Chile PB - Universidad de Valparaíso KW - AORTA KW - RATAS KW - VASODILATACION KW - ADENOSINA KW - 2CLORO-ADENOSINA KW - CICLOPENTIL-ADENOSINA KW - 5'-N-ETIL-CARBOXAMIDO-ADENOSINA N1 - Químico Farmacéutico; Incluye bibliografía N2 - Se estudió la participación de las células endoteliales de aorta de rata en relación a la vasodilatación medida por adenosina (ADE) y sus congéneres, 2-cloro-adenosina (CADO), ciclopentil-adenosina (CPA), 5'-(N-etil) carboxamido-adenosina. Con este propósito se prepararon anillos de aorta de rata con y sin endotelio, los cuales fueron previamente contraídos con un medio despolarizante de KCl 70 mN, cuales y se registró la relajación isométrica con dosis acumulativas de las drogas en estudio, mediante un trasductor de tensión. Las curvas dosis respuestas de las diferentes drogas usadas, excepto CPA, no mostraron diferencias significativas en los valores de pD2 para los vasos con y sin endotelio, sin embargo, se observaron diferencias significativas en los valores de relajación máxima (Emax) los que fueron menores en los vasos sin endotelio vascular. Los resultados permiten sugerir que la relajación inducida por ADE, CADO y CPA no está asociada al endotelio vascular, siendo las diferencias observadas en los valores de Emax producto, probablemente, de la liberación basal de EDRF y/o la liberación de este factor inducido por la interacción con un receptor purinérgico ubicado en las células endoteliales. La vasodilatación inducida por NECA es parcialmente dependiente del endotelio y sería el resultado de la interacción con un receptor purinérgico tipo A2 localizado probablemente en el endotelio vascular ER -