Smith M., Ann.

IgG, complemento y lactoperoxidasa como marcadores moleculares en enfermedades peridontales incipientes / Ann Smith M., Caroline Weinstein Oppenheimer. - 111 hojas : ilustraciones.



Se determinó la concentración de IgG, C' y LPO y la actividad de esta enzima en secreción salival de 96 pacientes clasificados según grado de inflamación gingival, sexo y edad. Se aisló IgG y C' desde S.H.N. por el procedimiento de precipitación salina y absorción a Zimosán, respectivamente. Con estas proteínas aisladas y con un estándar de LPO se pudo obtener antisueros contra IgG, C' y LPO. Se utilizó la técnica de IDR para la cuantificación de IgG, C' y LPO. Y una técnica espectrofotométrica adaptada para determinar la actividad enzimática de LPO. A través del Análisis de Varianza Multivariado se detectó que existen diferencias estadísticamente significativas para LPO entre el rango de edad de 19-22 años y 23-26 años. Por este mismo análisis se detectó diferencias estadísticamente significativas para IgG en el sexo femenino entre G.I. = 3 y G.I. = 0, G.I. = 1 y G.I. = 2; y en el sexo masculino entre G.I. = 0 con respecto a G.I. = 2. En el complemento las diferencias fueron estadísticamente significativas entre G.I. = 0 y G.I. = 3 en el sexo femenino. Se construyó un perfil bioquímico salival para los pacientes estudiados considerando las variables estudiadas en forma conjunta a través del Análisis de Conglomerados, obteniéndose diferencias estadísticamente significativas entre los perfiles de los pacientes clasificados como sanos y aquellos considerados con mayor grado de inflamación, en ambos sexos. Los resultados obtenidos sugieren que la IgG podría ser un buen marcador molecular en la enfermedad periodontal incipiente.


IGG.
ENFERMEDADES PERIODONTALES.
ENZIMOLOGIA.
SALIVA.
ANALISIS DE VARIANZA.
ANALISIS MULTIVARIADO.
ESPECTROFOTOMETRIA.
METODOS.
LACTOPEROXIDASA.
SUEROS INMUNES.