TY - BOOK AU - Marambio Riveros,Francisca AU - Palma Pinto,Juana ED - . TI - Industria de cemento: : cuantificación de arsénico, cromo, manganeso y plomo, en polvo emitido durante el proceso de fabricación PY - 1991/// CY - Valparaíso, Chile PB - Universidad de Valparaíso KW - ARSENICO KW - CONTAMINACION AMBIENTAL KW - CROMO KW - MANGANESO KW - METALES KW - MORTALIDAD FETAL KW - PLOMO KW - TERATOGENOS KW - TOXICOLOGIA N1 - Químico Farmacéutico; Incluye bibliografía N2 - Existe un gran número de tóxicos a los cuales el ser humano está expuesto, los que van en aumento debido a la síntesis de nuevos compuestos. Dentro de estos compuestos tóxicos se encuentran: solventes orgánicos, aditivos alimenticios, contaminantes atmosféricos, compuestos químicos industriales, metales y compuestos que se encuentran naturalmente presentes en plantas, hongos, etc. La contaminación química del medio ambiente no sólo presenta peligro para la población actual, sino también para futuras generaciones. Dentro de los compuestos que son potencialmente tóxicos a nivel de la reproducción se encuentra Arsénico y Plomo y otros elementos de los que se sospecha tales efectos como son Cromo y Manganeso. Estos elementos se encuentran naturalmente en rocas, suelos, agua y aire, pero también son producto de procesos químicos e industriales. Uno de estos procesos industriales en el cual se centra esta investigación, es el proceso de fabricación de cemento. El cemento se obtiene de la mezcla de arcilla y caliza. Estos materiales se muelen finamente por separado y se mezclan en las proporciones deseadas. Esta mezcla se calcina a temperaturas de alrededor de 1.350 C, dando origen a un material denominado "clinker", el cual se pulveriza, luego se le adiciona una cantidad de yeso y puzolana, lo que constituye finalmente el cemento. El objetivo del presente trabajo, es cuantificar Arsénico (As), Cromo (Cr), Manganeso (Mn) y Plomo (Pb) en muestras recolectadas en 3 puntos del proceso de fabricación del cemento. Estos corresponden a ER -