TY - BOOK AU - Karmy S., María. AU - Mondragón M., Itziar. ED - . TI - Estudio de las propiedades bacteriostáticas in vitro del Aloe Perryi Baker sobre los microorganismos de la cavidad axilar PY - 1984/// CY - Valparaíso, Chile PB - Universidad de Valparaíso KW - USO TERAPEUTICO KW - LIOFILIZACION KW - AGENTES ANTIINFECCIOSOS LOCALES KW - DESINFECTANTES KW - AGENTES DERMATOLOGICOS KW - AXILA KW - ALOE PERRYI BAKER N1 - Químico Farmacéutico N2 - El género Aloe de la familia de las Liliaceas comprende aproximadamente doscientas especies, siendo las más usadas en cosmética: Aloe barbadensis Miller (Aloe vera), Aloe ferox Miller y Aloe perryi Baker. En base a antecedentes de que el Aloe barbadensis Miller y Aloe ferox Miller presentaban propiedades bacteriostáticas sobre ciertos microorganismos, se realizó un estudio para determinar si el jugo liofilizado de Aloe perryi Baker, especie existente en Chile, poseía las mismas características. Para la evaluación, se utilizó un grupo de voluntarios de ambos sexos, a los cuales se les aisló bacterias de la cavidad axilar. Las cepas obtenidas fueron identificadas por sus propiedades bioquímicas y se les determinó su sensibilidad frente a la acción del Aloe perryi Baker a través de un antibiograma por dilución. Los resultados demostraron que existe una flora microbiana axilar bien determinada y que tenían en común la presencia de Staphylococcus epidermidis. Todas las cepas fueron sensibles a la acción bacteriostática del Aloe perryi Baker, dentro de la escala de dilución aplicada, a excepción del Propionibacterium granulosum ER -