TY - BOOK AU - Manquez H., Nelly. AU - Arancibia Orrego,Aquiles AU - Pinilla R.,Rosa AU - Thielemann,Ana ED - . TI - Cronofarmacocinética de teofilina PY - 1993/// CY - Valparaíso, Chile PB - Universidad de Valparaíso KW - TEOFILINA KW - FARMACOCINETICA KW - RITMO CIRCADIANO KW - VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS KW - FORMAS DE DOSIFICACION KW - CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA PRESION N1 - Químico Farmacéutico; Incluye bibliografía N2 - Se ha detectado en diversos estudios que los efectos de los medicamentos presentan cambios circadianos, dependiendo de la hora del dia en que éstos son administrados. Una de las drogas sometidas a estudio en este aspecto,es la teofilina, la cual, aparentemente presenta variaciones en las concentraciones plasmáticas en los diferentes horarios de administración. Estos cambios se manifiestan principalmente en las formulaciones de teofilina de liberación prolongada. Con el propósito de determinar la influencia del ritmo circadiano en los niveles plasmáticos de teofilina, se diseñó un estudio cruzado en el cual participaron 7 voluntarios, los cuales, distribuídos en grupos de azar, recibieron una dosis iv. de aminofilina equivalente a 131,46mg de teofilina; o un comprimido de 300 mg. formulado en el Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Las experiencias se realizaron en dos horarios; 8 de la mañana y 8 de la noche.Se tomó una muestra de sangre previo a la administración del fármaco, y luego en tiempos posteriores hasta las 48 horas post-dosis, en el caso de la administración iv. Los experimentos se realizaron con un intervalo de una semana cada uno y los voluntarios permanecieron en ayunas durante 10 horas previas a la experiencia y posteriormente tuvieron una dieta estandarizada. Las muestras fueron analizadas mediante Cromatografía Líquida de Alta Resolución obteniéndose una diferencia entre los valores de los parámetros farmacocinéticos alcanzados ER -