Barre G., Elizabeth.

Variación en la concentración de ácido úsnico en Rhizoplaca chrysoleuca (Sm.) Zopf en gradientes altitudinales y latidudinales / Elizabeth Barre G. - 38 hojas : ilustraciones. - Fernández B., Ernesto, Profesor guía; . Quilhot P., Wanda, Profesora guía. .

Químico Farmacéutico.

Los líquenes han desarrollado estrategias químicas para minimizar el estrés provocado por la radiación UV, incrementada en los últimos años por la disminución del ozono estratosférico, dentro de las cuales se incluyen la síntesis y acumulación en el talo de compuestos fotoprotectores. Las propiedades absorbentes de radiación UV (UV-A y UV-B) de los fenoles liquénicos concuerdan con su capacidad fotoprotectora determinada por métodos in vitro e in vivo. La estabilidad química y fotoquímica, dada por los bajos rendimientos cuánticos de consumo, y las propiedades antibióticas de estos compuestos, permiten utilizar especímenes de herbario en experimentos de monitoreo para evaluar las variaciones en los niveles de radiación UV. Rhizoplaca chrysoleuca (SM.) Zopf acumula ácido úsnico, metabolito fotoprotector de radiación UV-B. En especímenes recolectados en cuatro transectas altitudinales, entre 18, 13o.S a 37,42o.S, se determinó las tasas de acumulación ácido úsnico mediante cromatografía en capa fina de alta resolución (HPTLC). Se observó, en las cuatro transectas, que las mayores tasas de acumulación de ácido úsnico (p<0.05) corresponden a los especímenes recolectados a mayor altura, donde existen los mayores niveles de radiación UV. En la zona comprendida entre los 30,42o.S y 31,57o.S se observó una disminución en las tasas de acumulación de ácido úsnico concordante con la disminución de radiación UV con la mayor latitud. Sin embargo, en las muestras recolectadas en la denominada "zona crítica" de radiación UV (35o.S a 55o.S) correspondiente al área...


LIQUENES.
ANALISIS.
ACIDO USNICO.
ALTITUDES.
LATITUD.
THIZOPLACA CHRYSOLEUCA (SM.) ZOPF.