Fuenzalida Matujara, Miguel,

Estudio fotoquímico y fotofísico de lomefloxacino y aporte de evidencia acerca de su mecanismo de fotodegradación / Miguel Fuenzalida Matujara. - 41 hojas : ilustraciones.

Químico Farmacéutico.

Incluye bibliografía y anexos.

La fotosensibilidad inducida por drogas es un tema que hoy en día acapara gran interés por parte de muchos investigadores debido al constante aumento de fármacos introducidos en el arsenal terapéutico y a la cada vez mayor dosis de radiación ultravioleta que llega a la superficie del planeta producto de la disminución de la capa de ozono y que afecta principalmente a latitudes altas del hemiserio sur. Las quinolonas, antibióticos de amplio espectro bacteriano, con un vasto rango de actividad frente a microorganismos gram(+) y gram(-) presentan reacciones de fotosensibilidad, manifestadas por reacciones adversas en la piel y órganos interiores. Estos fármacos presentan grupo estructurales que son buenos absorbentes de la luz, pudiendo experimentar procesos fotodegradativos y fototóxicos sobre el ser humano. Se estudió el comportamiento fotoquímico del lomefloxacino con el objeto de determinar el efecto que ejerce el anillo piperazínico en la fotoestabilidad de las quinolonas y aportar evidencias sobre el mecanismo del proceso fotodegradativo. Soluciones de lomefloxacino en PBS acuoso y deuterado fueron irradiadas en aire, nitrógeno y oxígeno. La fotodegradación se siguió por técnicas de espectrofotometría U V y HPLC. Se encontró que la velocidad de fotodegradación era dependiente de oxígeno. Se concluye que el anillo piperazínico aumentó la fotolabilidad del lomefloxacino.


FOTOSENSIBILIDAD.
TRASTORNOS POR FOTOSENSIBILIDAD.
RAYOS ULTRAVIOLETA.
EFECTOS ADVERSOS.
LOMEFLOXACINO.
FOTODEGRADACION.