TY - BOOK AU - Henríquez Valdés,Carla Andrea AU - Rivera Barrientos,Viviana Marcela AU - Torres Pérez,Ana María AU - Rojas Bernal,Marcelo Eduardo ED - Universidad de Valparaíso (Chile). TI - La rinofibroscopía como base para un adecuado tratamiento fonoaudiológico en las alteraciones del esfínter velofaríngeo PY - 2000/// CY - Valparaíso, Chile PB - Universidad de Valparaíso KW - ESTUDIOS DE EVALUACION KW - FONOAUDIOLOGOS KW - INSUFICIENCIA VELOFARINGEA KW - DIAGNOSTICO KW - TERAPIA N1 - Licenciado,a en Fonoaudiología; Bibliografía: h. 75-77 N2 - El presente estudio descriptivo muestra la importancia de la evaluación Rinofibroscópica en pacientes portadores de alteraciones del Esfinter Velofaríngeo. Su propósito es dar a conocer el rol que· cumple el profesional Fonoaudiólogo especialista en la evaluación, diagnóstco y tratamiento de dichos pacientes. Para ello, se seleccionaron 143 pacientes de la Unidad de Fisurados del Hospital de Niños Dr. Exequiel González Cortés, los cuales fueron entrevistados y/o reevaluados con Rinofibroscopía usando la Pauta de Cotejo de Evaluación Rinofibroscópica (Torres Pérez Ana María; Contador Casanova Ana María, 1986). El análisis de los resultados obtenidos permitió dar acceso a una nueva nomenclatura de las alteraciones del Esfinter Velofaríngeo; validar la sugerencia Fonoaudiológica dentro del equipo transdisciplinario, evitando así cirugías innecesarias; y ampliar el manejo de la Rinofibroscopía dentro del quehacer Fonoaudiológico ER -