TY - BOOK AU - Caballero Jiménez,Evelyn AU - Torres Pérez,Ana María AU - Cabello Maturana,Ada AU - Cáceres Aspée,Andrea AU - León Gómez,Andrea ED - Universidad de Valparaíso (Chile). TI - Evaluación de habilidades pre-lingüisticas en niños, niñas, adolescentes y adultos portadores de sindrome de down PY - 2000/// CY - Valparaíso, Chile PB - Universidad de Valparaíso KW - SINDROME DE DOWN KW - NIÑO KW - JUVENTUD KW - ADULTO KW - LINGUISTICA KW - DESARROLLO DEL LENGUAJE KW - ESTUDIOS DE EVALUACION N1 - Licenciada en Fonoaudiología; Bibliografía: h. 67-70 N2 - En este estudio se evaluaron las Habilidades Pre-lingüísticas (H.P.L) de 70 personas portadoras de Síndrome de Down, niños, niñas, adolescentes y adultos, de edades comprendidas entre los siete meses y los veinticinco años. La muestra fue tomada. de una. Escuela Especial de la. Región Metropolitana. Las Habilidades Pre-lingüísticas se evaluaron a través de una Pauta de Cotejo que comprende 38 conductas pertenecientes a las cuatro áreas del desarrollo psicomotor, las cuales preceden al posterior desarrollo del lenguaje. Al analizar los datos se pudo observar que las HP.L. en personas con Síndrome de Down, se desarrollan en forma retrasada y disarmónica. En la evaluación se pudo constatar que algunas de estas habilidades como: el cierre labial, las conductas de interacción comunicativa y el juego interactivo se encontraban, en un mayor porcentaje ausentes. Dentro del desarrollo psicomotor normal es posible encontrar un orden de adquisición en las H.P.L., el cual no se pudo determinar en las personas con Síndrome de Down valuadas. Los resultados obtenidos se respaldan en descripciones realizadas en otros países, que se incluyen en la. bibliografía revisada. Aunque estos resultados pueden utilizarse para describir el estado de las H.P.L. de las personas portadoras de Síndrome de Down, no es posible generalizar estos hallazgos a todas las personas con Síndrome de Down, debido a la naturaleza descriptiva de este estudio. En la parte final de esta investigación se hace alusión a la importancia de evaluar, prevenir y tratar las alteraciones en el desarrollo de las H.P.L., las cuales son un pilar fundamental para el posterior desarrollo del lenguaje de toda persona ER -