TY - BOOK AU - Rudolph Albarran,Juan Pablo AU - Báez Retamales,Pedro AU - Leighton Sotomayor,Gerardo AU - Bravo Méndez,Ricardo ED - Universidad de Valparaíso (Chile). TI - Análisis del estado de conservación de los cuerpos mayores del humedal El Yali y criterios para su sustentabilidad PY - 2004/// CY - Valparaíso, Chile PB - Universidad de Valparaíso KW - HUMEDALES KW - BIODIVERSIDAD KW - Laguna El Yali (Chile) N1 - Incluye anexos; Bibliografía : hojas 61-72 N2 - El Yali (Región de Valparaíso, Chile) es el principal humedal de clima mediterráneo costero de Chile, declarado sitio Ramsar en 1996. El ecosistema cubre una superficie de 11.500 hectáreas de terrenos privados y fiscales. Para evaluar el estado de conservación de sus cuerpos de agua, se tomaron muestras de plancton y bentos en las cinco lagunas principales. El fitoplancton se encontró constituido en su mayoría por la Clase Bacillariophyta, en tanto que el bentos estuvo compuesto por Gastropoda, Crustacea e lnsecta. Se estudió la variación de la diversidad de especies durante un año presentándose un patrón estacional. Entre los insectos se registraron organismos considerados como bioindicadores de salud ambiental: Trichoptera, Diptera (Ephydridae, Chironomidae), Coleoptera (Dysticidae) y Plecoptera. Éstos fueron recolectados en cuerpos de agua que se encuentran bajo la protección de SNASPE y que cumplen con la norma chilena de calidad ambiental, mientras que no fue posible encontrarlos en aquellos cuerpos que no tienen protección y cuyas mediciones de nitrato y fosfato los catalogan como "latentes" o "saturados". El estudio indica que el humedal se encuentra en buen estado, pero fuertemente presionado por fragmentación de ambientes; expansión urbana y cambio de uso de suelos, principales causas de pérdida de humedales en el mundo. La Convención Ramsar señala al monitoreo ambiental como una de las principales actividades para el uso sustentable de los humedales ER -