Moreno Herrera, Paola,

Taller de aprendizaje de técnica vocal y habilidades comunicativas. - 97 hojas : : il., gráficos, tablas + +1 CD-ROM.

Licenciado en Fonoaudiología.

Bibliografía: h. 71-77.

La presente investigación, nació de la necesidad de entregar a los alumnos un manejo adecuado de la técnica vocal, que les permitirá ser un apropiado modelo para los pacientes portadores de patologías. Además, debido a la importancia que tiene la expresión corporal en la comunicación, se decidió incorporar la enseñanza de habilidades comunicativas, a fin de disminuir el uso de la voz y potenciar la interrelación paciente-terapeuta. Este estudio se realizó en la V región, tomando como muestra a treinta dos alumnos pertenecientes al tercer año de la Carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso, durante el período académico 2004. El desarrollo de este trabajo constó, en una primera instancia de una evaluación inicial, con el objeto de determinar las conductas vocales y comunicativas descendidas en los alumnos. En base a estos resultados, se creó un Taller de Técnica Vocal y Habilidades Comunicativas. Este último, fue aplicado en diez sesiones durante las cuales se entregó una vivencia práctica de dichos contenidos. Dado a que el tiempo de duración del taller fue breve, el objetivo propuesto fue que los sujetos lograran una competencia conciente de los aspectos abordados. Finalmente, en el proceso reevaluativo, el porcentaje de personas que mejoraron en dada prueba fueron los siguientes: en voz hablada 84,4%, en voz proyectada 93,6%, en rinofibroscopía 25%, en análisis fonético acústico 43,7% y en habilidades comunicativas 84,4%. En base a estos datos, fue posible apreciar modificaciones en los aspectos evaluados en un comienzo. Tomando en cuenta los buenos resultados del taller es posible concluir que los alumnos de la Carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso requieren un refuerzo en el tema vocal y comunicativo, lo que se hace efectivo con la aplicación de un taller práctico.


FONOAUDIOLOGIA.
TRASTORNOS DE LA VOZ.