Céspedes Rodríguez, Romané.

Guías fármaco-terapéuticas para esquizofrenia y depresión / Romané Céspedes Rodríguez. - 157 hojas. - Tapia, Gloria, Co-directora. Vergara Herrera, Waldo, Director de tesis. .

El sistema de salud chileno ha estado en constante cambio, según el entorno socio-político que vive el país. Siguiendo con esta larga tradición de reformas, el gobierno actual, puso en marcha el plan GES, “garantías explícitas de salud”. Esta reforma garantiza el acceso, la calidad, oportunidad y otorga además garantía de protección financiera. Para llevar a cabo este proceso, muchas áreas del sector salud debieron reestructurar sus funciones, dentro de ellas está la labor del QF, la cual está claramente definida en esta reforma. Algunas de estas funciones son: • Implementar la práctica de atención farmacéutica (AF). • Desarrollar guías terapéuticas con el fin de mantener un arsenal farmacológico adecuado, brindar información a otros profesionales de salud, facilitar la atención farmacéutica, la detección y manejo de RAMs (Reacción adversa a medicamentos). El objetivo de este trabajo fue desarrollar una guía fármaco-terapéutica para pacientes con esquizofrenia y/o depresión, y también incorporar al QF al equipo de trabajo en el área salud mental del hospital Dr. Gustavo Fricke, a través de un estudio fármaco-epidemiológico, retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Con ello se pretende lograr que: el prescriptor disponga de otra herramienta para decidir la terapia mas adecuada para el paciente, y que el farmacéutico sea un aporte real en la confección y puesta en marcha de estas y otras guías fármaco-terapéuticas en el ámbito de los pacientes, tanto hospitalizados, como ambulatorios.


DEPRESION.
ESQUIZOFRENIA.
GUIA.
QUIMIOTERAPIA.