Luna Sacco, Marcelo,

Variabilidad de viento y temperatura en valles de las regiones de Atacama y Coquimbo y su influencia en la agricultura / Marcelo Alejandro Luna Sacco. - 134 hojas : ilustraciones. - Córdova, Ana María, Profesor guía. Bilbao Bähnke, Pablo, Profesor guía .

Meteorólogo.

En esta tesis se usaron 45 estaciones meteorológicas, de las cuales se obtuvo la velocidad y dirección de viento, a partir de ciclos diurnos de su variabilidad anual, para con ello poder comprender el tipo de circulación local y la intensidad del flujo de viento en superficie. A fin de determinar si las especies vegetales de Arándanos, Paltos, Carozos y Vides, cumplen con las condiciones necesarias, para proliferar en valles transversales de las Regiones de Atacama y Coquimbo, se escogieron 7 estaciones, las cuales se usaron para determinar variables tales como: velocidad y dirección de viento, precipitación, temperatura media y sus valores extremos, además de parámetros agrometeorológicos como Horas Frío y Grados Día. Estas variables inciden directamente en la potencialidad de los cultivos elegidos en este estudio. Una vez obtenidas las tendencias de las variables antes ya mencionadas, se procedió a dividir las especies vegetales por sus distintos tipos de variedad, ya que las variedades poseen diferentes requerimientos en sus condiciones climáticas. Esto se contrastó con las tendencias meteorológicas y agrometeorológicas obtenidas en las estaciones de COPAO, DOCA, LIRIO, LILEN, HUASCO, RUMPA y OVALLE, determinando que especie y que variedad de ella es potencialmente cultivable, según las características de estos lugares.


AGRICULTURA.
TEMPERATURA AMBIENTAL.
VIENTOS.


ATACAMA.
COQUIMBO.