Fuentes Vargas, Rosa Liliana.

Evaluación renovascular : angiotomografía computarizada multidetector con valoración de los algoritmos de reconstrucción volume rendering y maximum intensity projection / Rosa Fuentes Vargas, Yasna García Allendes. - 92 hojas : : il., figuras, tablas .



Bibliografìa: h. 80-86.

Objetivo: Evaluar la vasculatura renal mediante un examen de angiotomografia computarizada multidetector (A TCM) con reconstrucciones 3D en algoritmos MIP (maximum intensity projection) y VR (volume rendering). Materiales y método: se realiza un análisis prospectivo que comprende 16 pacientes, en Clínica Avansalud Viña del Mar utilizando un escáner TC multidetector de cuatro canales (Siemens, Volume Zoom), entre Julio y Octubre del 2006. La distribución de la edad fue entre 20 y 80 años (3 hombres y 13 mujeres), con una edad promedio de 57 años. La adquisición TC se realiza mediante una inyección intravenosa de 100 ce de medio de contraste yodado, utilizando una jeringa inyectora automática a flujo de 3 ml/seg. Las imágenes fueron adquiridas en fases arterial, venosa y tardía mediante un protocolo estándar. El postprocesado y reconstrucción de los datos se realizó utilizando los algoritmos 3D volume rendering (VR) y maximum intensity projection (MIP). Resultados: de los 16 pacientes estudiados, 4 pacientes tuvo vasculatura renal normal (25%), mientras que 12 pacientes (75%) tuvo variantes anatómicas. Las variantes anatómicas fueron: arteria renal accesoria polar superior, polar inferior, arteria accesoria biliar y prehiliar. Se encontró hallazgos incidentales tales como: quistes renales, Tu renal, pelvis extrarrenal, entre otros. Conclusiones: la A TCM ha demostrado ser un excelente método por imagen para el estudio de la vasculatura renal entregando información no sólo de arterias y venas sino también del parénquima renal y los órganos adyacentes, lo que constituye una ventaja sobre el Gold standard actual: la angiografia convencional. El algoritmo MIP resultó ser de gran utilidad para demostrar calcificaciones, variantes anatómicas y estenosis, por otra parte el VR demostró una utilidad inferior para los mismos hallazgos.


ANGIOGRAFIA
ARTERIA RENAL
DIAGNOSTICO POR IMAGEN
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA POR RAYOS X