Fernández Palomo, Cristian Gabriel

Detección y medición de radiación ionizante secundaria generada por un equipo de angiografía coronaria / Cristian Gabriel Fernández Palomo. - 86 hojas : : il., tablas, figuras.

Licenciado/a en Tecnología Médica. Título Profesional Tecnólogo/a Médico/a.

Bibliografìa: h. 80-82.

La exposición a radiaciones ionizantes secundarias dentro de los servicios de hemodinamia constituye hoy en día una de las prácticas que ha presentado mayor desarrollo dentro del área de la lmagenología. Esto ha generado que el personal ocupacionalmente expuesto (POE) se cuestione acerca de los niveles de radiación presentes durante el desarrollo de estas prácticas. Sin embargo, son muy reducidos los estudios que a nivel nacional se han realizado al respecto. Para dar respuesta a este problema, se ha desarrollado el presente trabajo de investigación, cuyo principal objetivo es medir la exposición a radiación ionizante secundaria al que se ve expuesto el POE. El método utilizado para la realización de este trabajo investigación fue el inductivo, ya que permite diseñar reglas generales a partir de casos particulares. Es este caso, permite al alumno seminarista crear recomendaciones para la optimización de la protección radiológica de acuerdo a los valores detectados. Dentro de los temas que incluye este estudio se encuentran: 1) El análisis de la modificación de parámetros técnicos de exploración angiográfica, tales como, distancia entre el flat-panel y el fantoma; variaciones en el tamaño del campo de visión; altura de la mesa; y pulsos de radiación. 2) Estudio de la eficiencia de los elementos de blindaje proporcionada por los delantales y los lentes plomados. 3) Distribución de la radiación de acuerdo a la posición adoptada por el tubo de rayos X, mediante la creación de curvas de iso-exposición. 4) Determinación de los niveles de radiación a los que se ve enfrentado el P.O.E. en sus puestos de trabajo. Que incluye además un pequeño análisis que relaciona los valores detectados con los límites de radiación permisible.


ANGIOGRAFIA
RADIOMETRIA
RADIACION IONIZANTE
RAYOS X