TY - BOOK AU - Walkowiak Bravo,Alan AU - Serey Estay,Ítalo Arcadio ED - Universidad de Chile. TI - Estrategias reproductivas en anuales de dunas PY - 1980/// CY - Valparaíso, Chile PB - Universidad de Chile KW - DUNAS KW - COMUNIDADES BIOTICAS KW - Quintero (Chile) N1 - Incluye anexos; Bibliografía: hojas 73-76 N2 - Los mecanismos de regulación que controlan el crecimiento de una población han sido agrupados en dos categorías Dependientes de la densidad (Competencia, predación , etc.) e independientes de la densidad (Stress ambiental, alteración, etc . ). Ambos tipos de mecanismos, junto con los modelos de asignación de recursos han s ido utilizados en la formulación de teorías más complejas que intentan explicar el comportamiento demográfico de estas poblaciones. La teoría de Selección r y k, la teoría de Selección C- S-R y la teoría demográfica planteada por WHITTAKER y GOODMAN han sido formuladas en este sentido. Plantago hispidula y Clarkia tenella tenuifolia ; dos especies terófitas se encuentran representadas en las dunas de Quintero; se analizan sus patrones de asignación de biomasa en condiciones naturales y experimentales . Se analizan también los porcentajes de sobrevivencia en relación a l aumento de densidad y se relacionan es t os resultados con factores ambientales. Los resultados sugieren que P. hispidula es más r- estratega que C. tenella. Se determina la posición de P. hispidula en el modelo de GRIME, la cual muestra una tendencia Ruderal. Se analizan estas teorías en relación a las ideas planteadas por WH ITTAKER y GOODMAN a nivel poblacional. Final mente, se discuten estos planteamientos a nivel comunitario ER -