Uribe Vera, Daniela Francisca.

Comparación de los valores cuantitativos de la amplitud de fusión vertical entre pacientes sanos y con alteraciones de los músculos oculares cicloverticales / Daniela Francisca Uribe Vera. - vii, 65 hojas : : il.

Licenciado/a en Fonoaudiología. Título Profesional Fonoaudiólogo/a.

Bibliografía: h. 55-60.

Existe actualmente valorado un promedio de amplitud de fusión vertical (AFV) de entre 2 a 3 dioptrías prismáticas según bibliografía actualizada (2004). Sin embargo, el presente trabajo tuvo como objetivo manifestar que este valor sería un poco mayor en nuestra población. Para esto se realizó un estudio donde se evaluó pacientes normales y pacientes con alteraciones de los músculos cicloverticales , de entre 20-45 años, que acudieron al Hospital Clínico de la Universidad de Chile y Clínica INDISA, en los periodos comprendidos entre Abril 2008- Marzo 2009. En ambos grupos se detectó un aumento de la AFV. En los pacientes normales se encontraron rangos de entre 4 a 5 dioptrías prismáticas, mientras que en pacientes con alteraciones patológicas tales como orbitopatía tiroidea, tumor orbitario y trauma ocular, se detectó un aumento de la AFV de hasta 12 dioptrías prismáticas. Frente a los resultados obtenidos nos es posible proponer un posible tratamiento ortóptico en pacientes con alteraciones de músculos cicloverticales, en base a la barra de prismas verticales, con el fin de mantener esta AFV aumentada o lograr mejores rangos que permitan compensar al paciente y mantener la fusión. Para el análisis estadístico se consideró una muestra de 158 pacientes normales y 24 con alteración de los músculos oculares cicloverticales. El análisis de la base de datos se realizó por medio del software STATA 10 y SPSS 11.5.


ESTRABISMO.