Cerda Tapia, María.

Diseño de un control operacional del equipo mamográfico relacionado a los factores de exposición kV, mAs y CAE en los centros médicos de Vidaintegra en la ciudad de Santiago / María Cerda Tapia, Andrea Silva Duarte. - x;69 hojas : : il., gráfs.

Licenciado/a en Tecnología Médica. Título Profesional Tecnólogo/a Médico/a.

Bibliografía: h.66.

El propósito de este trabajo recae en el diseño de un control operacional, que permite chequear el equipo mamográfico. Este propósito está específicamente dirigido, a regularizar los parámetros que seleccionan la técnica de exposición kV, mAs y el control automático de la exposición (CAE). El principal alcance que tiene el diseño de este sistema de chequeo, radica en que permite asegurar un flujo de trabajo óptimo, puesto que es posible determinar el origen de las descalíbraciones en el mamógrafo, relacionado a los parámetros de exposición nombrados. Y al mismo tiempo, como añadidura y a través de las observaciones realizadas, determinar posibles variaciones que afectan al proceso de revelado y al folio. La corrección de averías y la mantención de la estabilidad en el comportamiento del mamógrafo y en las variables que intervienen en el proceso de revelado, permiten un flujo de trabajo bajo condiciones técnicas óptimas, asegurando la calidad en la obtención de mamografías diagnósticas, que cumplen con los criterios de homogeneidad que un test de screening exige. Este control operacional diseñado, fue aplicado en los 6 centros médicos de Vidaintegra en la ciudad de Santiago, con la idea de trabajar sobre un universo, que permitiera realizar una mirada global, obtener resultados, realizar observaciones, establecer conjeturas y recomendaciones. Toda esta gestión se enmarca desde el punto de vista teórico de la física, que a través de un proceso experimental, permitió delinear las conclusiones de este trabajo.


MAMOGRAFIA
RADIODIAGNOSTICO
INSTRUMENTOS DE FISICA