Barahona Contreras, Andrina Virginia,

Desarrollo de Tecnologías para el cultivo de células de piel humana destindas a implante autológico / Andrina Virginia Barahona Contreras. - 95 páginas.

Licenciado en Química y Farmacia.

Desarrollar un sistema que permita dar cobertura a la piel dañada y permita su recuperación funcional y estética, a un reducido costo, es un importante desafío en el campo de la ingeniería de tejidos. Por esta razón, esta tesis se propuso desarrollar una técnica para la obtención y propagación en cultivo de células de piel humana para su incorporación y proliferación en matrices poliméricas. Se trabajó con un total de 146 biopsias de piel provenientes de distintas zonas del cuerpo (mama, prepucio, cuello, facial, abdomen, entre otros), de los que fue posible obtener una totalidad de 62 cultivos exitosos para ambos tipos celulares. Estas células posteriormente fueron encapsuladas en fibrina y su proliferación en cultivo fue evaluada a través del tiempo, utilizando el ensayo MTT. Al evaluar la proliferación de las células dentro de las cápsulas se encontró, con una significancia estadística marginal (p>0,05), que ésta se ve favorecida cuando se tiene una menor concentración de células. Se diseñó una matriz biodegradable para sostener y promover la proliferación de células encapsuladas. Se evaluó histológicamente el comportamiento de las células en tres formulaciones de matriz compuestas de ácido hialurónico-quitosán-gelatina en las que se incorporó células de piel humana y fibrina en distintas disposiciones. No se evidenció una gran actividad proliferativa de las células, pero si se encontró que la fibrina es un componente que favorece la viabilidad celular.


BIOLOGIA- CULTIVOS Y MEDIOS DE CULTIVO.
BIOPSIA.
CULTIVO DE TEJIDOS.
CULTIVOS CELULARES.
CULTIVOS DE FIBROBLASTOS.
CULTIVOS DE QUERATINOCITOS.
INGENIERIA DE TEJIDOS.
INJERTOS CUTANEOS.
INJERTOS DE PIEL.
PIEL.
PIEL-INJERTOS.
PIEL-TRASPLANTES.
TRANSPLANTES.
TRASPLANTES DE PIEL.