TY - BOOK AU - Zamorano Gajardo, Rubén Armando AU - Lagos Wilson,Néstor AU - Avaria Placier,Sergio AU - García Mansilla,Carlos ED - Universidad de Valparaíso (Chile). TI - Determinación de los perfiles tóxicos de toxinas lipofílicas (VDM) y toxinas paralizantes (VPM) en invertebrados marinos colectados en las islas Huichas, región de Aysén, Chile PY - 2011/// CY - Valparaíso, Chile PB - Universidad de Valparaíso KW - INVERTEBRADOS MARINOS KW - TOXINAS KW - Islas Huichas (Chile) N1 - Bibliografía : hojas 106-120 N2 - En el presente trabajo se analizaron las toxinas del VPM (STX, neoSTX, GTX- 4/GTX-1 , GTX-5 y GTX-3/GTX-2) mediante cromatografía líquida de alta eficiencia con detección fluorescente en línea (HPLC-FLD), y toxinas Lipofílicas (AO y DTX- 1, AZA-1 , PTX-2 y YTX) por medio de cromatografía líquida con espectrometría de masa (LC-MS/MS) a 91 muestras recolectadas en el sector de Islas Huichas, Región de Aysén. Las especies estudiadas correspondieron a un total de 9 invertebrados marinos correspondientes a: Venus antiqua, Aulacomya ater, Gari solida, Mytilus edulis chilensis, Choromytilus chorus, Tagelus dombeii, Concholepas concholepas, Argobuccinum ranelliformes y Austromegabalanus psittacus a los cuales se les determinó sus perfiles tóxicos y concentraciones de las toxinas presentes. Los resultados obtenidos de las toxinas constituyentes del VPM evidenciaron que el 82,4% del total de muestras analizadas sobrepasaron el límite permitido establecido como norma sanitaria de 80 µg STX eq/1 00 g de carne de molusco, identificándose a la especies Gari solida y Argobuccinum ranelliformes con los niveles tóxicos más altos dentro del análisis, correspondientes a 7.092 µg STX eq/100 g y 4.955 µg STX eq/100 g respectivamente. El perfil de toxinas paralizantes estuvo dominado por las Gonyautoxinas (GTXs) de las cuales los epímeros GTX-3/GTX-2 correspondieron al 93,4% del total de las toxinas analizadas, seguidos por GTX-5 en un 89,6% y GTX-4/GTX-1 con un 54,2%. En el caso de las toxinas lipofílicas se logró determinar la presencia de AO, DTX1 , AZA-1, PTX-2 y YTX mediante LC-MS/MS en las muestras de invertebrados marinos. De todas las toxinas analizadas AZA-1 fue la que se presento en un mayor número de muestras (61,5%), seguido por YTX-1 (41,8%), DTX-1(29,7%) y finalmente AO y PTX-2 ambas con un 26,4%. Sin embargo, la toxina que se detecto en mayor concentración correspondió a DTX-1 con valores promedio de 345,7 µg/kg (Choromytilus chorus), toxina que en la mayoría de los casos se identificó junto al isómero de AO en los perfiles analizados. Se determinó la presencia simultánea de toxinas paralizantes y toxinas lipofílicas dentro de un mismo recurso. Además, de detectar la presencia de nuevas toxinas (AZA-1 , PTX-2 y YTX) en recursos a los que nunca se les había asociado toxinas de este tipo, revelando el potencial riesgo para la salud de las personas y las actividades económicas asociadas a la extracción de recursos marinos, por lo que es necesario el inicio de nuevos estudios para la determinación de estas toxinas y la fiscalización de las especies en explotación ER -