LOGO

Efectos celulares y tisulares de la electroestimulación sobre procesos angiogénicos : Revisión sistemática entre los años 2006 y 2017 / María Trinidad Figueroa Urbina.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: tablas + + 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MK
Nota de disertación: Licenciada en Kinesiología. Resumen: El objetivos de esta revisión fue determinar cuáles eran los efectos de la aplicación de la electroestimulación sobre procesos angiogénicos. Para esto se revisaron 21 artículos de investigación se anexó un cuadro de resultados, y se esclareció que la electroestimulación de baja frecuencia presentaba moyores beneficio en cuanto a la promoción de la angiogénesis, y que las corrientes de alta frecuencia pueden se utilizados para regular procesos hiperoliferativos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Referencia Tesis MK F475e 2017 Disponible 00417175
Total de reservas: 0

Licenciada en Kinesiología.

Bibliografía: h. 72-74.

El objetivos de esta revisión fue determinar cuáles eran los efectos de la aplicación de la electroestimulación sobre procesos angiogénicos. Para esto se revisaron 21 artículos de investigación se anexó un cuadro de resultados, y se esclareció que la electroestimulación de baja frecuencia presentaba moyores beneficio en cuanto a la promoción de la angiogénesis, y que las corrientes de alta frecuencia pueden se utilizados para regular procesos hiperoliferativos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad