LOGO

Evaluación de formación de oxido nítrico y nitrotirosina y su relación con la retinopatía en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2006Descripción: 55 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: El óxido nítrico es una molécula muy controversial, implicada en numerosos procesos fisiológicos: existen evidencias clínicas que señalan que un aumento en las concentraciones de glucosa sanguínea eleva los niveles de NO, junto con otros radicales libres como el anión superóxido, provocando la desactivación oxidativa de éste en forma de peroxinitrito, generando un daño irreversible a lípidos proteínas y DNA de los sistemas celulares, además de cambios en los procesos de isquemia y reperfusión de la microcirculación. Es por esto que en el presente trabajo se evaluaron los niveles de NO a través de sus productos finales nitratos y nitritos urinarios y plasmáticos, como medida indirecta de su formación, y nitrotirosina en plasma, como medida de su desactivación oxidativa en forma de peroxinitrito, en un grupo de pacientes diabéticos tipo 1 con y sin retinopatía, provenientes de los consultorios de endocrinología de los hospitales Gustavo Fricke y Van Buren de la Quinta región, y se comparó con un grupo control. Los resultados muestran que existe una diferencia significativa en los niveles de formación de NO en plasma entre los grupos de diabéticos con y sin retinopatía, respecto del grupo control, evidenciándose un aumento en las concentraciones concordante con la existencia de retinopatía. Se identificó la presencia de nitrotirosina en el plasma de pacientes diabéticos, exhibiendo ésta un aumento en los pacientes diabéticos con retinopatía frente a los diabéticos sin esta complicación y siendo casi imperceptible en sujetos controles, existiendo diferencias significativas entre los resultados de los distintos grupos. Estos resultados indican que los niveles de formación de NO e inactivacion oxidativa de éste, se relacionan directamente con el estrés oxidativo en pacientes diabéticos tipo 1 y con la retinopatía como complicación de esta enfermedad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M H565e 2006 c.1 Disponible 00109201
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Incluye bibliografía y anexos.

El óxido nítrico es una molécula muy controversial, implicada en numerosos procesos fisiológicos: existen evidencias clínicas que señalan que un aumento en las concentraciones de glucosa sanguínea eleva los niveles de NO, junto con otros radicales libres como el anión superóxido, provocando la desactivación oxidativa de éste en forma de peroxinitrito, generando un daño irreversible a lípidos proteínas y DNA de los sistemas celulares, además de cambios en los procesos de isquemia y reperfusión de la microcirculación. Es por esto que en el presente trabajo se evaluaron los niveles de NO a través de sus productos finales nitratos y nitritos urinarios y plasmáticos, como medida indirecta de su formación, y nitrotirosina en plasma, como medida de su desactivación oxidativa en forma de peroxinitrito, en un grupo de pacientes diabéticos tipo 1 con y sin retinopatía, provenientes de los consultorios de endocrinología de los hospitales Gustavo Fricke y Van Buren de la Quinta región, y se comparó con un grupo control. Los resultados muestran que existe una diferencia significativa en los niveles de formación de NO en plasma entre los grupos de diabéticos con y sin retinopatía, respecto del grupo control, evidenciándose un aumento en las concentraciones concordante con la existencia de retinopatía. Se identificó la presencia de nitrotirosina en el plasma de pacientes diabéticos, exhibiendo ésta un aumento en los pacientes diabéticos con retinopatía frente a los diabéticos sin esta complicación y siendo casi imperceptible en sujetos controles, existiendo diferencias significativas entre los resultados de los distintos grupos. Estos resultados indican que los niveles de formación de NO e inactivacion oxidativa de éste, se relacionan directamente con el estrés oxidativo en pacientes diabéticos tipo 1 y con la retinopatía como complicación de esta enfermedad.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad