LOGO

Validación de la música como una herramienta eficiente para la estimulación de la percepción auditiva en niños con TEL expresivo de 4 a 4 años 11 meses / Claudia Gómez Olivares, Anita Quintana Riquelme, Ana Rug.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2006Descripción: 154 hojas : : il., gráficos, tablas + +1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MF
Nota de disertación: Licenciado en Fonoaudiología. Resumen: Aunque se ha encontrado evidencia de los beneficios de la música para la estimulación de los niños, no se ha investigado su utilidad dentro del tratamiento fonoaudiológico en nuestro país. Es por esto que la presente investigación buscó validar la música como una herramienta terapéutica eficaz para la estimulación de la percepción auditiva. Se trabajó con 42 niños con TEL expresivo de 4 años a 4 años 11 meses asignados a dos grupos al azar, los cuales fueron sometidos a programas de estimulación diferentes. El primero, uno tradicional, se basó en el manual propuesto por la Española Inés Bustos, mientras que el segundo, el programa musical, se desarrollo en base al anterior, incorporando además un set de canciones. Una vez conformada la muestra, se midió el desempeño de la percepción auditiva pre y post intervención, permitiendo tanto evaluar los avances obtenidos en cada programa, como contrastarlos. Posteriormente, al analizar los resultados se observó que ambas terapias son igualmente efectivas, al no haber diferencias significativas entre ellas. Sin embargo, al estudiar los resultados obtenidos por habilidad, se observó que en aspectos temporales de la audición y desempeño auditivo con señales acústicas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Referencia Tesis MF G633v 2006 Disponible 00122058
Total de reservas: 0

Licenciado en Fonoaudiología.

Bibliografía: h. 92-154.

Aunque se ha encontrado evidencia de los beneficios de la música para la estimulación de los niños, no se ha investigado su utilidad dentro del tratamiento fonoaudiológico en nuestro país. Es por esto que la presente investigación buscó validar la música como una herramienta terapéutica eficaz para la estimulación de la percepción auditiva. Se trabajó con 42 niños con TEL expresivo de 4 años a 4 años 11 meses asignados a dos grupos al azar, los cuales fueron sometidos a programas de estimulación diferentes. El primero, uno tradicional, se basó en el manual propuesto por la Española Inés Bustos, mientras que el segundo, el programa musical, se desarrollo en base al anterior, incorporando además un set de canciones. Una vez conformada la muestra, se midió el desempeño de la percepción auditiva pre y post intervención, permitiendo tanto evaluar los avances obtenidos en cada programa, como contrastarlos. Posteriormente, al analizar los resultados se observó que ambas terapias son igualmente efectivas, al no haber diferencias significativas entre ellas. Sin embargo, al estudiar los resultados obtenidos por habilidad, se observó que en aspectos temporales de la audición y desempeño auditivo con señales acústicas.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad