LOGO

Adherencia al tratamiento de pacientes que utilizan insulinas e hipoglicemiantes orales en una farmacia comunitaria en San Felipe / / Alejandro Torres.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Bonilla Puccini, Silvia ; | Martínez, Andrea ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 70 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Resumen: Las enfermedades crónicas tienen un gran impacto en la calidad de vida de las personas que las padecen, en su entorno familiar y social, para su tratamiento se necesitan cambios en su estilo de vida y un esfuerzo constante por parte del paciente para mantener una adecuada adherencia al tratamiento farmacológico, este es y sigue siendo un gran problema para la salud publica en todo el mundo y afecta directamente a los pacientes diabéticos y/o resistentes a la insulina. Esta investigación tuvo como objetivo describir la adherencia al uso de hipoglicemiantes orales y/o insulinas en pacientes que realizan su despacho del tratamiento en una farmacia Cruz Verde en San Felipe, mediante un estudio de tipo observacional de corte transversal. En el estudio de un total de 126 pacientes se determinó un bajo porcentaje de adherencia al régimen terapéutico (52,73%). Con respecto a las variables analizadas con la prueba de chi2 en la población se desprende que los pacientes que no manifiestan ninguna RAM son más adherentes a la terapia farmacológica con un 58,24% de adherencia. Los demás resultados no fueron estadísticamente significativos, pero no significa que no tengan impacto en la adherencia al tratamiento en estos pacientes. En conclusión, la adherencia al tratamiento de diabetes mellitus está dada por múltiples causas, lo que implica una gran tarea con el paciente y su entorno para lograr un aumento significativo de la adherencia, es aquí donde el rol del químico farmacéutico cobra vital importancia por el compromiso con la salud.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M T693a 2018 Disponible 00413898
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Las enfermedades crónicas tienen un gran impacto en la calidad de vida de las personas que las padecen, en su entorno familiar y social, para su tratamiento se necesitan cambios en su estilo de vida y un esfuerzo constante por parte del paciente para mantener una adecuada adherencia al tratamiento farmacológico, este es y sigue siendo un gran problema para la salud publica en todo el mundo y afecta directamente a los pacientes diabéticos y/o resistentes a la insulina. Esta investigación tuvo como objetivo describir la adherencia al uso de hipoglicemiantes orales y/o insulinas en pacientes que realizan su despacho del tratamiento en una farmacia Cruz Verde en San Felipe, mediante un estudio de tipo observacional de corte transversal. En el estudio de un total de 126 pacientes se determinó un bajo porcentaje de adherencia al régimen terapéutico (52,73%). Con respecto a las variables analizadas con la prueba de chi2 en la población se desprende que los pacientes que no manifiestan ninguna RAM son más adherentes a la terapia farmacológica con un 58,24% de adherencia. Los demás resultados no fueron estadísticamente significativos, pero no significa que no tengan impacto en la adherencia al tratamiento en estos pacientes. En conclusión, la adherencia al tratamiento de diabetes mellitus está dada por múltiples causas, lo que implica una gran tarea con el paciente y su entorno para lograr un aumento significativo de la adherencia, es aquí donde el rol del químico farmacéutico cobra vital importancia por el compromiso con la salud.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad