LOGO

Determinación de RAM e interacciones en pacientes con diagnóstico de depresión en el Hospital Psiquiátrico del Salvador / Ximena Pizarro Arredondo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: 78 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Quimico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: En los últimos años, las enfermedades mentales en Chile han ido en aumento. Estudios del Ministerio de Salud indican que un número importante de chilenos sufre alguna enfermedad mental, principalmente depresión. Esta razón motivó a las autoridades de gobierno a incorporarla como patología GES (Garantías Explícitas en Salud); implementando en enero de 2006 un plan piloto por el Ministerio de Salud el cual se formalizó en julio de 2006. El tratamiento de la depresión está compuesto por una variada gama de antidepresivos que en el tiempo han sido mejorados en cuanto a sus reacciones adversas. Cabe señalar, sin embargo que estas reacciones son inherentes a cada fármaco. Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) dependen tanto del tipo de antidepresivo, como de otros factores, tales como las diferencias biológicas, dosis utilizadas y asociaciones de medicamentos que pueden llevar a interacciones. Las interacciones pueden ser un factor importante para la presentación de RAM, agravando la manifestación de ellas. Este trabajo determinó las RAM e interacciones de los pacientes con diagnóstico de depresión, cuyo tratamiento se basa en la Guía Clínica del Ministerio de Salud, mediante un estudio descriptivo de 4 meses de seguimiento de cada paciente y con consentimiento informado.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M P695d 2007 Disponible 00152492
Total de reservas: 0

Quimico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia.

En los últimos años, las enfermedades mentales en Chile han ido en aumento. Estudios del Ministerio de Salud indican que un número importante de chilenos sufre alguna enfermedad mental, principalmente depresión. Esta razón motivó a las autoridades de gobierno a incorporarla como patología GES (Garantías Explícitas en Salud); implementando en enero de 2006 un plan piloto por el Ministerio de Salud el cual se formalizó en julio de 2006. El tratamiento de la depresión está compuesto por una variada gama de antidepresivos que en el tiempo han sido mejorados en cuanto a sus reacciones adversas. Cabe señalar, sin embargo que estas reacciones son inherentes a cada fármaco. Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) dependen tanto del tipo de antidepresivo, como de otros factores, tales como las diferencias biológicas, dosis utilizadas y asociaciones de medicamentos que pueden llevar a interacciones. Las interacciones pueden ser un factor importante para la presentación de RAM, agravando la manifestación de ellas. Este trabajo determinó las RAM e interacciones de los pacientes con diagnóstico de depresión, cuyo tratamiento se basa en la Guía Clínica del Ministerio de Salud, mediante un estudio descriptivo de 4 meses de seguimiento de cada paciente y con consentimiento informado.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad