LOGO

Efecto de hongos micorrízicos, sobre la concentración de cobre en alfalfa (Medicago sativa L.), cultivada en suelos agrícolas de la región de Valparaíso, Chile / Daniela Alejandra Novoa Miranda, Soledad Sierra Palma.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2008Descripción: 66 hojas : ilTema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental. Resumen: La contaminación del suelo con metales, afecta negativamente el ecosistema terrestre. Si bien los metales son micronutrientes esenciales para plantas y animales, al sobrepasar cierto umbral, pueden ser tóxicos. Para sobrevivir en estos suelos, ciertas plantas han desarrollado mecanismos fisiológicos especializados, y estrategias de asociación con hongos micorrízicos. En esta investigación se evaluó el efecto de la inoculación con hongos micorrízicos del género Glomus, sobre la concentración de cobre en alfalfa, cultivada en suelos agrícolas aledaños a un centro minero de la región de Valparaíso. Para ello, semillas de alfalfa fueron sembradas y sometidas a dos tratamientos: inoculado y sin inocular; cosechándolas después de 81 días. El inóculo colonizó las raíces de alfalfa, entre un 43,4% y 73,6%. El desarrollo y crecimiento de alfalfa, fue significativamente (p<0,05) mayor en los tratamientos inoculados. Sin embargo, no se observó efecto significativo (p>0,05) sobre la concentración de cobre en alfalfa inoculada con hongos micorrízicos. No obstante, existe una tendencia a acumular más cobre en tejidos de alfalfa, al aumentar la concentración de este metal en los suelos. La tolerancia al cobre demostrada en alfalfa, su escasa necesidad de mantención, rápido crecimiento y elevada biomasa; la convierten en una especie potencial para asociarla a hongos micorrízicos, y ser utilizada en estrategias de fitorremediación de suelos con cobre; o en procesos de revegetación a gran escala.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M N935e 2008 Disponible 00131305
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental.

La contaminación del suelo con metales, afecta negativamente el ecosistema terrestre. Si bien los metales son micronutrientes esenciales para plantas y animales, al sobrepasar cierto umbral, pueden ser tóxicos. Para sobrevivir en estos suelos, ciertas plantas han desarrollado mecanismos fisiológicos especializados, y estrategias de asociación con hongos micorrízicos. En esta investigación se evaluó el efecto de la inoculación con hongos micorrízicos del género Glomus, sobre la concentración de cobre en alfalfa, cultivada en suelos agrícolas aledaños a un centro minero de la región de Valparaíso. Para ello, semillas de alfalfa fueron sembradas y sometidas a dos tratamientos: inoculado y sin inocular; cosechándolas después de 81 días. El inóculo colonizó las raíces de alfalfa, entre un 43,4% y 73,6%. El desarrollo y crecimiento de alfalfa, fue significativamente (p<0,05) mayor en los tratamientos inoculados. Sin embargo, no se observó efecto significativo (p>0,05) sobre la concentración de cobre en alfalfa inoculada con hongos micorrízicos. No obstante, existe una tendencia a acumular más cobre en tejidos de alfalfa, al aumentar la concentración de este metal en los suelos. La tolerancia al cobre demostrada en alfalfa, su escasa necesidad de mantención, rápido crecimiento y elevada biomasa; la convierten en una especie potencial para asociarla a hongos micorrízicos, y ser utilizada en estrategias de fitorremediación de suelos con cobre; o en procesos de revegetación a gran escala.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad